Se me hace bola. Cuando no comen como queremos que coman

22/11/2013
Fuente:
Julio Basulto, diplomado en nutrición humana y dietética, nos presenta en este libro un enfoque diferente sobre cómo padres y madres pueden resolver sus dudas e inquietudes respecto los hábitos alimentarios de sus hijos.
- Editor: DEBOLSILLO
- Edición: 001 (5 de marzo de 2013)
- Colección: CLAVE
- Idioma: Castellano
- Tapa blanda: 256 páginas
Este libro aborda desde un enfoque diferente la alimentación infantil para que la hora de la comida sea un momento feliz para niños y adultos.
No se trata de «inculcar», «coaccionar» o «imponer», sino de incorporar dentro de casa un patrón de dieta sana para que nuestros hijos aprendan con el ejemplo.
Además, este manual responde con rigor y cercanía a todas las dudas sobre alimentación que pueden tener los padres hoy en día:
- ¿Qué hacer cuando nuestro hijo come menos de lo que querríamos?
- ¿Debemos demorar la incorporación de alimentos potencialmente alergénicos?
- ¿Cómo lidiar con la atractiva y omnipresente oferta de alimentos superfluos y procesados?
- ¿Qué hacer para prevenir la cada vez más frecuente obesidad infantil?
Julio Basulto, autor del libro, es diplomado en nutrición humana y dietética por la Universidad de Barcelona. Ejerció varios años como profesor asociado en la Unidad de Nutrición Humana del Departamento de Bioquímica y Biotecnología de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad Rovira i Virgili (Reus, Tarragona).
Actualmente trabaja como editor en la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética, órgano de difusión científica de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (AEDN) y es miembro de diferentes grupos, paneles, sociedades o comités de expertos.
Es coautor, junto a M.ª José Mateo, de No más dieta y Secretos de la gente sana. En solitario ha publicado Se me hace bola. Todas sus obras han sido publicadas por Debolsillo. Es, además, padre de tres hijas.