Maze Machina: Ayuda al ratón a salir del laberinto

Maze Machina: Ayuda al ratón a salir del laberinto
07/03/2022
  • Edad recomendada: +6
  • (PEGI): 3
  • Idioma: Inglés, alemán, ruso, japonés y chino
  • Plataformas: Android e IOS.
  • Desarrollador: Arnold Rauers (Tinytouchtales)
  • Distribuidor: Google Play y APP Store.
  • Precio: Gratuito. ¡Atención! Tiene compras integradas en la aplicación.

Capacidades que potencia

  • Actividad individual
  • Actividad competitiva
  • Atención
  • Coordinación mano-ojo
  • Razonamiento

Pura estrategia

La retorcida mente de Automatron ha estado mucho tiempo diseñando y creando un laberinto mecánico que cambia a menudo. Y, para probarlo, no se le ocurrió mejor manera que capturar un pequeño y simpático ratón. El objetivo del juego es ayudar a nuestro súper héroe Ratón a tomar la llave y salir del laberinto con el mínimo de movimientos posibles. Pero, por eso, tendrá que superar algunos obstáculos: no está solo y tendrá que hacer frente a algunos robots malignos.

El funcionamiento del juego es muy sencillo aunque, para convertirse en una master no lo es tanto. Es un juego de puzzle y estrategia que se desarrolla sobre un tablero de 4 x 4 celdas. Para movernos por encima de las celdas simplemente debemos deslizarnos en la dirección que queramos ir (arriba, abajo, izquierda o derecha; nunca en diagonal). En cada celda existe una pequeña ilustración que nos informa del “poder” que tenemos cuando estamos sobre ella. Hay más de 20 poderes/armas que podemos usar para debilitar al ejército de robots que nos irán apareciendo, cada una de ellas con sus normas de uso que nos introducirá el juego en cada nivel que vayamos avanzando. Podríamos decir que el tutorial del juego son los primeros 20 niveles, en los que se introducen todas las armas/poderes. A partir de ahí, comienza el juego de verdad.

Otra de las cosas a las que debemos prestar atención es al nivel de resistencia (que va bajando con cada movimiento que hacemos) ya que si llega a 0, el ratón desaparece y habremos perdido este tablero.

El diseñador de este juego, Arnold Rauers, es uno de los más queridos por la comunidad gamer. Se caracteriza por crear juegos con una estética muy cuidada, normalmente, con dibujos hechos a mano.

Valores educativos

Este juego de puzzle y estrategia puede hacer las delicias de aquellas personas que les guste romperse la cabeza y pensar, detenidamente, cada paso a dar (ya que debemos conseguirlo con los mínimos movimientos posibles).

La coordinación mano-ojo es la habilidad que nos permite realizar actividades en las que utilizamos simultáneamente el ojo y la mano. Esta habilidad será la que nos permitirá mover ágilmente al ratón por el mostrador así como “atacar” a los robots que nos impiden el paso.

El desarrollo del razonamiento, la lógica y la estrategia son uno de los puntos más fuertes de esta propuesta. ¿Hacia dónde debo ir para llegar a la llave? Si voy por ahí, donde están esos poderes/armas, ¿podré hacer desaparecer los robots y llegar a la puerta de salida? ¡Ostras, me quedan 10 movimientos! ¿Qué puedo hacer para conseguir mi objetivo? Todas estas preguntas que nos hacemos inconscientemente, son las que hacen trabajar nuestro cerebro ayudándole a estructurar nuestros pensamientos.

Al tratarse de una actividad individual en la que jugamos “contra la máquina”, los ratos de juego en Maze Machina son ratos en los que estamos totalmente centrados en lo que estamos haciendo. La estrategia lleva a momentos de atención y observación profunda. Si estamos despistados, no saldremos adelante.

App recomendada por:

Marinva - Joc i Educació