Estas Navidades, ¡no te empaches! Recetas de originales aperitivos, y muy ligeros

Se acerca la Navidad, un momento para disfrutar de la compañía de la familia y de las costumbres que la rodean. Las familias empiezan a preparar las comidas de los días de fiesta.
Son días especiales, en los que habitualmente los platos que conforman el menú son muy tradicionales y raramente se cambian. Pequeños y mayores esperan con muchas ganas los platos típicos de estas fechas, los canelones, el pollo asado ... Para postre, no pueden faltar los dulces típicos: turrones y barquillos llenan las tablas.
Es verdad que no son comidas ligeras y que a veces son excesivos, pero no por ello hay que cambiar las tradiciones. Hay que seguir una alimentación saludable y equilibrada durante todo el año, de esta manera podremos disfrutar de festividades como ésta sin preocupaciones.
Mini-canelones de calabacín y langostino
Ingredientes:
- 1 calabacín
- 1 zanahoria
- 1 pimiento
- 8 colas de langostino pequeñas
- Aceite de oliva
- Salsa de soja, sésamo tostado
Elaboración:
- Pelar y cortar la zanahoria y el pimiento en bastoncitos finos. Pelar las colas de langostino.
- Tomar el calabacín y cortarlo en láminas muy finas (una mandolina te ayudará mucho a hacer esta tarea). Pasar por la sartén con un hilo de aceite justo que se doren ligeramente. Reservarlas.
- En la misma sartén con un chorro de aceite, saltear el resto de verdura y las colas de langostino. Añadir un chorro de salsa de soja, remover bien y lo reservamos. Mezclar las semillas de sésamo.
- Tirar las láminas de calabacín y colocar en un margen una cucharada de verdura salteada. Envolver las formando unos mini-canelones. Servirlo. (si lo deseas, puedes clavar un palillo para cogerlo mejor).
Coca de aguacate y escarola
Ingredientes:
- 2 tosatadas de pan
- 1 aguacate
- Escarola
- Zanahoria, cebolleta y tomates cherri
- Láminas finas de longaniza
- Aceite de oliva virgen
- Sal, vinagre
Elaboración:
- Cortar en rectángulos el pan y tostar-lo.
- Pelar el aguacate, cortar en láminas y ponerlo por encima de las tostadas.
- Rallar la zanahoria y cortar muy fina la cebolla. Limpiar la escarola.
- Ponga la ensalada de escarola, cebolla y zanahoria encima de la tostada y acabarla con los tomates cortados y los cortes de salchichón.
- Aliñarlo todo con sal, aceite de oliva y unas gotas de vinagre.
Verduras crujientes con romesco
Ingredientes:
- Hortalizas frescas: zanahoria, pimiento rojo y verde, apio, cebolleta ...
Para el romesco:
- Media cabeza de ajos asados
- 6 tomates asados
- 2 pimientos del romesco escaldados
- 30g frutos secos tostados (almendras y avellanas)
- ½ cucharadita de pimentón dulce
- Aceite de oliva virgen, vinagre, sal y pimienta.
Elaboración:
- Para el romesco: poner en una batidora los tomates sin piel ni semillas, los ajos pelados, la pulpa de los pimientos, los frutos secos tostados y el pimentón. Triturar todo e incorporar el aceite de oliva, el vinagre, sal y pimienta.
- Lavar y cortar las verduras en bastones del mismo tamaño. Salar un poco y servir con la salsa de romesco.
Champiñones rellenos
Ingredientes:
- 8-12 champiñones medianos
- ½ zanahoria
- ½ calabacín
- 1 pequeño trozo de col verde
- Aceita de oliva
- Sal, pimienta
Elaboració:
- Cortar los troncos de los champiñones y vaciarlos un poco. Tomar los troncos, lavarlos y picarlos.
- Pelar las verduras y picarla muy pequeña.
- En una sartén con aceite, saltear las verduras junto con los troncos picados de champiñones. Salpimentar y reservar.
- Freir los champiñones enteros con un poco de sal y un chorro de aceite en una sartén a fuego vivo hasta que se doren por ambos lados (también se pueden hacer al horno).
- Una vez cocidos, rellenarlos con la farsa de verduras. Decorar con una hoja de cilantro.