Dolls 4 Girls: una muñeca por una muñeca

Dolls4girls
23/06/2021
  • Fabricante: Dolls4girls
  • Categoría: Juego simbólico.
  • Edad recomendada: A partir de 2 años.
  • Nº jugadores: Individual o colectivo.

Capacidades que potencia

  • Actividad individual y asociativa
  • Lenguaje
  • Creatividad
  • Imaginación
  • Expresión de emociones y sentimientos
  • Socialización

Muñecas compartidas que dan juego en todo el mundo.

A lo largo de la historia, las muñecas y muñecos han acompañado a todos los niños del mundo. Jugar con ellas permite a los niños aprender sobre sí mismos y sobre el mundo que les rodea imitando las acciones cotidianas de su entorno: darlas de comer, bañarlas, cuidarlas .., o bien jugar a hacer de madres o padres.

La muñeca es ideal para los más pequeños pues no tiene pelos que se puedan poner en la boca, pesa poco, es blanda, fácil de vestir y se puede bañar.

Una muñeca por una muñeca es una iniciativa de la ONG Dolls4girls, donde por la compra de una muñeca aquí, se envía una exactamente igual a los campos de refugiados con el objetivo de seguir estimulando la imaginación de los niños a partir del juego con muñecas y muñecos.

Los niños tienen derecho al juego, tal como dice el artículo 31 de la Convención de los Derechos del Niño y con esta iniciativa, podemos aportar nuestro granito de arena. ¿Jugamos con muñecas solidarias?

Valores educativos y de salud

Jugar con niñas y niños aporta muchos beneficios educativos a los niños. El juego comienza a través de la imitación de acciones sin ninguna vinculación lógica, pero poco a poco se va incorporando un argumento, asumiendo diferentes roles. De este modo, además de estimular la fantasía, estamos favoreciendo, la observación, y la empatía.

El juego de "hacer como si" permite a los niños, a través de los roles y la interacción, conocer, entender, interpretar, transformar y expresar la realidad, contribuyendo al desarrollo de sus habilidades sociales y emocionales.

Jugar con muñecas y muñecos requiere también de habilidades de motricidad fina, ya que necesitarán reproducir conscientemente acciones determinadas: dar de comer, cambiar de ropa, bañarse, sacar a pasear ... Y evidentemente, todas estas acciones requerirán de habilidades lingüísticas: hablar con la muñeca, explicar a los adultos que necesita, realizar preguntas, etc.

Juego recomendado por:

Marinva - Juego y Educación