Creappcuentos: crea tus propios cuentos

Aplicación Creappcuentos
02/12/2021
  • Edad recomendada: +6
  • (PEGI): 4
  • Idioma: castellano e inglés, etc
  • Plataformas: Android e IOS. 
  • Desarrollador: Creappcuentos s.l.
  • Distribuidor: Google Play/ APP Store
  • Precio: Gratuito. ¡¡Atención!! Existen compras integradas para algunos paquetes temáticos.

Capacidades que potencia

  • Actividad individual/cooperativa
  • Creatividad
  • Imaginación
  • Lenguaje
  • Expresión verbal- vocabulario
  • Expresión emociones

Convertirse en el protagonista de las aventuras

Creappcuentos es una aplicación pensada para tablets IOS y Android donde los niños pueden crear historias con muy pocos pasos, de forma fácil, intuitiva y dinámica.

Dentro de la aplicación se tiene disponible todo el material necesario para la creación de la historia: personajes, fondos, decorados, paisajes, objetos, música... Todo ello agrupado por paquetes temáticos procedentes de diferentes cuentos y que se puede mezclar y completar añadiendo textos y audio.

La forma de utilizar la aplicación es muy sencilla, basta con ir añadiendo páginas a nuestro cuento, ir escogiendo los personajes y elementos que van configurando la historia.

Una vez creada, ésta queda grabada en la estantería personal para poder leerla y disfrutarla tantas veces como se desee. Además, el cuento también puede guardarse en la plataforma Youtube o en formato PDF para compartirlo con cualquier persona.

Valores educativos

Cuando jugamos a Creappcuentos y nos inventamos historias y aventuras para nuestros personajes debemos pensar en todos los detalles para que la historia tenga sentido: ¿Qué personajes son los protagonistas? ¿Qué les ocurre? ¿Cómo salen de la situación que planteamos?... Todas estas preguntas que nos hacemos de manera inconsciente, potencian nuestra creatividad e imaginación.

Además, aunque pueden jugar de forma individual, las personas adultas podemos acompañarles, sobre todo en un principio, para que sepan cómo deben ir construyendo la historia e incluso podemos crearlas juntas. Compartir este rato de juego es una buena oportunidad para guiar a los niños y niñas en el buen desarrollo del lenguaje.

Antes de empezar a crear, podemos hablar sobre la idea que tenemos y cómo plasmarla con las diferentes posibilidades que nos da el juego. Una vez ya tengamos creada la parte gráfica de nuestra historia, debemos ponerle palabras (oralmente cuando son niños más pequeños y, más adelante, de forma escrita). Esta tarea la podrán realizar solo cuando ya controlen bien el funcionamiento del juego, pero, al principio, les podemos ayudar para que usen las palabras correctas en cada momento así como una buena estructuración de la oración.

Otra de las potencialidades de esta aplicación es que, los niños y en ocasiones las personas adultas, nos ayudamos de la recreación de historias inventadas para expresar cómo nos sentimos y para gestionar nuestras emociones. Poner en voz de un personaje situaciones que pueden estar pasando en nuestro día a día, o no, y que nos hacen sentir diferentes emociones, nos ayuda a poder sacarlas y compartirlas con el mundo para que nos pesen menos en nuestro interior.