La capitana Dofí, una novel rica en sentimientos y con mucha acción

La capitana Dofí
05/04/2017
  • Título: La capitana Dofí
  • Autor: Mireia Vidal
  • Ilustraciones: Albert Asensio
  • Género: piratas fantásticos
  • EdiciónAnimallibres
  • Edad: a partir de 10 años
  • Temática: secretos, misterio, espíritu de superación, búsqueda del sentido de la vida, descubierta del mundo de los adultos

Aunque el género de aventuras que une piratas y seres mitológicos es conocido y exitoso entre el público adolescente, siempre ávido de diversión, es de agradecer la creación de historias fantásticas que además lleven en el argumento una mayor carga de reflexión sobre cuestiones trascendentes, como pueden ser la entrada a la adolescencia y el descubrimiento del mundo de los adultos o la búsqueda de la felicidad y el sentido de la vida.

La capitana Dofí, la maravillosa novela infantil con la que debuta la guionista y escritora Mireia Vidal, logra este difícil reto de combinar, de manera equilibrada y brillante, el propósito imprescindible del entretenimiento con la reflexión profunda sobre lo que viven y sienten íntimamente los personajes.

Con las formidables ilustraciones de Albert Asensio y publicada por Animallibres, La capitana Dofí es la historia de una jovencita valiente, curiosa e inquieta que se muere de ganas de tomar las riendas de su vida. Hija del capitán Estrip, que cruza los océanos a bordo del hermoso barco pirata Gran Azul, Ona quiere ser una más de la tripulación, quiere luchar contra el malvado Sangnegra y correr los mismos riesgos y peligros que los aguerridos hombres que acompañan a su padre a surcar los mares.

Pero hacerse mayor y ser tratada como una joven adulta, fuerte e independiente, llevará a Ona a descubrir los secretos de su familia: quién es realmente su padre, cuál fue el verdadero trágico destino de su madre, y, sobre todo, quién es ella y si está preparada para aceptar su propio destino.

Mireia Vidal escribe una historia fantástica llena de misterio y fuerzas sobrenaturales que atraerá la atención de los lectores jóvenes. Narrada desde el punto de vista de la joven capitana, con un estilo sencillo pero intenso, directo y meticuloso, la novela describe el proceso de empoderamiento de una chiquilla que pasará de estar sobreprotegida a independizada.

Desde una perspectiva educadora, es interesante, sobre todo, este viaje de la protagonista hacia una mayor autonomía, que implica la aceptación de responsabilidades y compromisos. También constatar el coraje de la joven ante el desconcierto por el descubrimiento de unos hechos pasados que hacen temblar los cimientos vitales de Ona, pero que, sin embargo, no desfallece en el esfuerzo por conquistar con determinación su destino.

Todo un aprendizaje del que el lector/a es partícipe en acompañar la protagonista en la aventura de convertirse en toda una capitana Dofí.

También destaca la fuerza de las ilustraciones. Asensio traza la potencia de los personajes bien diseñados de Vidal en unos dibujos en blanco, negro y grises, que tienen la capacidad de transportar el lector/a la dimensión dramática de la historia. Ilustraciones de paisajes, luchas y retratos que hacen sentir, por ejemplo, la magia en la mirada de la capitana Dofí, descubrir el carisma del capitán Estrip o sentir miedo en poner rostro al malvado pirata Sangnegra.

La capitana Dofí es una magnífica novela infantil rica en sentimientos y llena de acción, que pone en valor la fortaleza de una protagonista femenina en un mundo de hombres. La historia nos transporta a un escenario de vida nada placentero en el que los personajes luchan por sobrevivir, en el que nada es regalado sino todo lo contrario, y nos coloca en el camino del aprendizaje sobre el hecho de crecer y hacerse mayor como un esfuerzo en la tarea de construir libremente la persona que se quiere ser y la propia felicidad.

Ojalá que esta aventura sea la primera de muchas con que los niños puedan seguir disfrutando de la intrépida y sensible capitana Dofí.

Etapa: