La caperucita azul y el lobo

Cuento educativo sobre la importancia del cuidado y respeto al medio ambiente. Su objetivo es sensibilizar a los más pequeños sobre su responsabilidad en los actos cotidianos que afectan a la generación de residuos, y demostrar que los pequeños gestos consiguen grandes resultados y progresos cuando se unen a los de los demás.
Había una vez, una niña que se llamaba Emma a quien todo el mundo conocía como Caperucita Azul, porque siempre llevaba una capucha de color azul que le había hecho su abuela. A la Caperucita Azul le gustaba mucho ir al bosque a pasear.
Una mañana, cuando se levantó, se puso muy contenta porque hacía un día muy bonito y quiso ir al bosque. De repente, empezó a oír unos gemidos y se extrañó. Buscó por todas partes para ver de dónde salían aquellos gemidos y se dio cuenta de que era el lobo que lloraba. Poco a poco se acercó y cuando estuvo a su lado le preguntó qué le pasaba.
- Es que tengo mucha hambre y no puedo comer - dijo el lobo.
- ¿Por qué? - le preguntó la Caperucita.
- Porque no hay animales en el bosque.
- ¿Y por qué no hay animales en el bosque? - volvió a preguntar la Caperucita, muy extrañada.
- Porque se han marchado todos - respondió el lobo.
- ¿Y por qué? - siguió preguntando la Caperucita.
- Porque vosotros, las personas, estáis cortando los árboles y los pájaros ya no pueden hacer los nidos. También ensuciáis los campos, y los animales pequeños tienen que comer basuras, se ponen enfermos y mueren envenenados. Si nosotros, los lobos, nos comemos los animales enfermos, entonces también nos moriremos.
- ¡Pero todo eso es muy triste! - dijo la Caperucita.
- Pues sí - contestó el lobo. Además, las personas se creen que nosotros somos malos y también nos quieren cazar.
La Caperucita Azul se puso muy triste y le dijo al lobo que tenían que pensar alguna cosa. Finalmente decidieron que la Caperucita explicaría a todos los niños y niñas lo que estaba
pasando:
- Yo, cuando vaya al colegio les diré a mis amigos lo que está pasando en el bosque y, además, también les diré que expliquen a sus padres que en el bosque ya no hay pájaros, ni conejos, ni insectos. ¿Tenemos que defender a todos los animales, empezando por los más próximos a nosotros, no te parece?
- ¡Creo que es muy buena idea! Yo también lo explicaré a todos los habitantes del bosque - acabó diciendo el lobo.
Así, el lobo, la Caperucita y sus amigos empezaron a hablar con todo el mundo; los padres de los niños, sin embargo, no les hicieron nada de caso.
Los fines de semana todo el mundo iba al bosque, unos cazaban, otros buscaban hierbas y setas y otros paseaban... Pronto, los padres se dieron cuenta de que lo que habían dicho sus hijos era verdad: en el bosque no había pájaros, ni conejos, ni erizos, ni hormigas, ni mariposas, ni moscas. Así, empezaron también a hablar entre ellos de aquello que vieron en el bosque: ningún animal. Entonces se pusieron de acuerdo para defender el bosque y sus animales.
Cuando volvieron a casa, todos los padres se encontraron y empezaron a hablar sobre como podrían solucionar el problema. Recordaron como, cuando ellos eran pequeños, siempre que iban a jugar al bosque encontraban animales. Querían recuperar el bosque para que todo estuviera como antes y empezaron a organizarse: unos se encargarían de limpiar las basuras que la gente había ido tirando, otros plantarían árboles, etc. Y así, poco a poco, el trabajo de toda la gente se empezó a notar.
Al cabo de unos días, el bosque volvió a ser un sitio agradable, limpio y respetado y los animales empezaron a volver. El agua de los ríos cada vez bajaba más limpia de la montaña y, poco a poco, los peces regresaron porque volvía a haber plantas acuáticas, también los pájaros a hacer sus nidos en los árboles que se habían vuelto a plantar y se volvieron a ver conejos comiendo las plantas que volvieron a vivir porque todo estaba bien limpio.
Poco a poco el bosque volvió a ser como antes y la Caperucita y el lobo se volvieron a encontrar. Los dos estaban muy contentos y orgullosos de lo que habían conseguido juntos y Caperucita pensó que tenían que explicarlo al mundo entero!
De repente tuvo una idea y le propuso al lobo:
- Escucha lobo, tú que corres tanto y conoces muchos animales podrías ir a otro bosque y explicar nuestra experiencia, como todo ha vuelto a ser verde y como han vuelto todos los animales. Después, podrías ir a otro bosque, a otro y a otro ... y así los bosques de todas partes se irían recuperando.
Todavía no había acabado de hablar y el lobo salió deprisa en dirección al bosque más próximo.