Brawl Stars, recolectamos gemas

- Edad recomendada: +8
- (PEGI): 7
- Idioma: castellano, inglés, etc. Hasta 21 idiomas.
- Plataformas: Android e IOS.
- Desarrollador: Supercell
- Distribuidor: Google Play y APP Store.
- Precio: Gratuito. ¡Atención! Tiene compras integradas en la aplicación, pero se pueden bloquear mediante una contraseña desde la configuración de Google Play (en el caso de dispositivos Android) o desde la configuración del dispositivo (en el caso de iOS).
Capacidades que potencia
- Actividad cooperativa y competitiva
- Atención
- Coordinación mano-ojo
- Expresión oral
- Puntería
- Razonamiento
Uniendo fuerzas contra el equipo oponente
Brawl Stars es un juego de acción y estrategia en el que, con el personaje que hayamos elegido y formando equipo con otros 3 jugadores, deberemos “luchar” contra otro equipo de 3 personas.
Nos ofrece diferentes modos de juego: desde la partida básica, donde el objetivo es llegar a conseguir 10 gemas entre todo nuestro equipo y aguantarlas durante 15 segundos, intentando debilitar al equipo contrario atacándolos para hacerlos perder sus gemas. Una de las ventajas del juego es que, si te eliminan, vuelves a revivir en pocos segundos y puedes seguir jugando.
Es un juego donde los gráficos están en 2 dimensiones, lo que hace que no sea necesario un dispositivo con gran capacidad para poder jugar. Tanto los colores de los escenarios de juego como los personajes resultan muy atractivos a los niños.
El control del juego se lleva mediante dos comandos que aparecen en la pantalla de juego. Por defecto salen configurados de forma que con la izquierda controlaremos el movimiento de nuestro personaje y con la mano derecha controlamos el ataque hacia los oponentes atacándolos. Esta configuración puede modificarse fácilmente editando los controles de juego desde la configuración.
Entendiendo que es un juego de batalla donde se juega con otras personas reales (detrás de sus dispositivos), quizás hay algunos aspectos que pueden preocuparnos. Brawl Stars, sin embargo, da la posibilidad de controlar y bloquear algunas opciones: para empezar, no contiene anuncios y, por otra parte, aunque la aplicación tiene compras integradas, existe la posibilidad de bloquearlas desde nuestros dispositivos, dificultando así que puedan llegar a comprar sin nuestra autorización. El chat que lleva integrado, puede deshabilitarse y silenciarse. También puede ponerse el cartel de “no molestar” desde la configuración del mismo juego. Tratándose de un juego online en el que pueden jugar con otras personas reales, esta opción nos ayuda a que no se relacionen con quienes no conocen. Y, si todavía os quedan algunas dudas, la misma aplicación ofrece una guía para padres y madres en la que responden algunas de nuestras inquietudes.
Valores educativos
Aunque los juegos de batalla siempre traen una parte, por pequeña que sea, de violencia, no podemos ignorar que es una violencia ficticia, en el mundo del “como si”, y en este caso, a diferencia de los juegos en que se trata simplemente de disparar indiscriminadamente, el acento está en la estrategia que sigues para dificultar conseguir gemas en el equipo contrario. Este es pues el principal objetivo del juego: conseguir las gemas y para ello es necesario hacer evolucionar a tus personajes y eliminar a los contrarios. Ya hemos dicho, que incluso, como en el juego simbólico callejero, cuando te eliminan, puedes volver a vivir y seguir jugando.
Al tratarse de un juego donde se compite en equipo, es necesario tener una buena estrategia y que cada componente tenga su propia función para llegar al objetivo común. En caso de que hayamos deshabilitado la opción de chat, que sería útil en caso de querer realizar una estrategia común con el equipo, podemos prestar atención durante las primeras jugadas para observar cómo juegan el resto de personajes de nuestro equipo y poder ver cuál es la mejor estrategia que se puede realizar individualmente dentro del equipo. También habrá que estar atentos para intentar averiguar cuál es la estrategia que utiliza el equipo contrario para así intentar debilitarlas más fácilmente.
La coordinación mano-ojo y los reflejos serán imprescindibles para poder mover a nuestro personaje por el entorno de juego y conseguir nuestro objetivo haciendo puntería para debilitar, también, a nuestro oponente.
Por último, no hay que olvidar que todas las actividades, juegos, situaciones, etc. que formen parte del día a día de nuestros niños, nos dan pie a reflexionar sobre ello y establecer una conversación donde podemos tratar temas tan diversos como la violencia en nuestro día a día (¿Qué te hace sentir? ¿Has vivido alguna situación violenta? ¿Qué podríamos hacer para no vivir este tipo de situaciones?...); las estrategias de juego (¿Qué estrategia has utilizado para ir avanzando? ¿Te podría servir esta estrategia en alguna situación de la vida real?...); la adicción a las pantallas (quizá antes de empezar a jugar plantear cuál es el rato de juego de hoy); etc.
App recomendada por: