Bloques sonoros para emparejar

- Fabricante: Guidecraft
- Categoría: Juego de reglas
- Edad recomendada: +3 años
- Nº jugadores: individual o por pequeños grupos
- Tiempo de juego: 10 'a 15' o hasta que el niño se canse
Capacidades que potencia:
-
Actividad individual o asociativa
-
Atención
-
Discriminación auditiva
-
Organización espacial
-
Memoria
Para saber más
Podéis encontrar muchos bloques sonoros tanto de madera como de otros materiales. Sin embargo, las piezas de madera, consiguen mejores sonidos y resultan más agradables al tacto.
La singularidad de este que os presentamos es que, al ofrecer hacer parejas de sonidos iguales, requiere por parte del niño de una atención y sensibilidad auditiva mayor, estimulando así su sentido del oído. Además, por supuesto los sonidos son agradables propiciando el ambiente de recogimiento y calma que se requiere.
Como todo los sonidos son de percusión, será fácil jugar también a hacer ritmos y acompañar canciones que conozcamos.
Valores educativos y de salud
Los bloques sonoros para hacer parejas acompañan el desarrollo auditivo de los más pequeños, así como la memoria y la concentración.
Cuando estamos jugando a las parejas, necesitamos concentrarnos ante todo para reconocer el sonido que estamos escuchando. A la vez, debemos relacionar este sonido con otra pareja, que posiblemente ya hemos escuchado en turnos anteriores obligándonos a pensar y recordar en qué posición se encuentra la pieza que necesitamos.
Sin embargo, este juego es una gran compañía para despertar la curiosidad. Una oportunidad para descubrir de forma libre y experimentar con lo que les rodea. Un juego que nos inicia en la música ya que estimula desde pequeños el sentido del oído.
El niño, a partir de la experimentación podrá descubrir el objetivo del juego encontrando cuáles son los sonidos emparejados. La motivación de entender, apreciar y acertar las parejas, nos pondrá manos a la obra para levantar las piezas.
Juego recomendado por: