Noticias
La asociación entre la imagen del alcohol en el cine y su consumo desmesurado entre los adolescentes
La relación entre la exhibición del alcohol a través de los productos audiovisuales y el consumo excesivo de bebida entre los más jóvenes siempre ha sido un tema recurrente de debate para muchos sectores de la población, sobre todo para los padres. Pese a ello, no es un asunto muy analizado o investigado. Un estudio reciente, publicado en la revista Pediatrics, pretende llegar a la conclusión de si esos dos factores están asociados, y si tienen que ver con el contexto cultural de cada país.
Los niños pequeños y los chimpancés siguen las normas de la mayoría
Según un estudio publicado en Current Biology, los niños pequeños tienden a seguir a la multitud. El estudio también revela que el hecho de imitar hábitos es compartido por los chimpancés, que también son propensos a imitar aquello que hacen los demás.
Aumentan las lesiones deportivas en los niños
Un artículo publicado en La Vanguardia pone de manifiesto que las lesiones deportivas en niños y adolescentes tienden a aumentar. Asimismo, también destaca las causas y las posibles consecuencias si no se tratan adecuadamente.
El 60% de los niños se siente triste si no tiene acceso a Internet
El 60% de los niños menores de 12 años asegura sentirse triste si no puede conectarse, y un 48% afirma que si no tiene acceso a la red se siente solo.
Las nuevas generaciones de adolescentes están menos interesadas en el sexo y las drogas
La adolescencia es una etapa de la vida que siempre preocupa a los padres. Temas como el sexo y las drogas son recurrentes cuando se habla de la nueva generación de jóvenes. Sin embargo, un estudio reciente ha lanzado un dato sorprendente: los adolescentes de hoy son más conservadores, en cuanto a hábitos de salud y comportamiento, que los de generaciones anteriores.
La mayoría de los atropellos de niños ocurren en zona urbana, en verano y en fin de semana
Los coches son los principales responsables de los atropellos de niños, que tienen lugar mayoritariamente en áreas urbanizadas. Así lo concluye un estudio del servicio de urgencias del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, que aconseja extremar la precaución sobretodo en fin de semana, pero también al final de la jornada escolar.
Los casos de diabetes aumentan entre las embarazadas
Una de cada diez embarazadas padece diabetes estacional. La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha alertado en el último congreso que la aparición de esta patología está creciendo en las mujeres que esperan un hijo, debido al cambio hormonal que sufre el cuerpo, y que lo hace resistente a la insulina. Si la enfermedad empieza a mostrar síntomas en la gestación pueden darse algunas complicaciones que deben evitarse.
Padres que actúan como hooligans en los partidos
El 27% de los asistentes a competiciones deportivas escolares afirma haber presenciado agresiones verbales a los jugadores por parte de los padres, y un 7% incluso agresiones físicas. ¿Por qué actúan así?
Hacia un diagnóstico más rápido de la celiaquía
La Sociedad Europea de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica ha propuesto un nuevo protocolo para diagnosticar la alergia al gluten. La celiaquía sigue siendo una de las enfermedades más difíciles de diagnosticar, e incluso en algunos casos puede llevar más de ocho años. La estrategia consistirá en integrar todos los métodos de detección e implantarlos ya desde la infancia.
Fumar durante el embarazo dispara el riesgo de enfermedad cardiovascular
Que fumar perjudicaba la salud del feto durante el embarazo ya era conocido. Ahora, un estudio realizado por la Academia Americana de Pediatría concreta, además, que el consumo de tabaco durante la gestación tiene efectos estructurales y funcionales en el sistema circulatorio del bebé. Algunos de esos efectos pueden durar hasta los once años.