Uno de cada 15 prematuros nacidos en el mundo no sobrevive al primer año de vida

Uno de cada 15 prematuros nacidos en el mundo no sobrevive al primer año de vida
Fecha: 
04/05/2012

Cada año nacen en el mundo más de 15 millones de niños prematuros y uno de cada 15 no llega a cumplir un año de vida. No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que con medidas simples como la planificación familiar, la lactancia materna o el método canguro, se pueden reducir las tasas de mortalidad.
Según una noticia publicada en la Organización Mundial de la Salud (OMS) 15 millones de bebés nacen demasiado pronto. Un 10% de los nacimientos que hay cada año en el mundo se producen antes de los nueve meses de gestación. Casi un 7% de estos bebés prematuros muere antes de llegar al año de vida. La OMS manifiesta que unas tres cuartas partes de estos bebés prematuros podrían sobrevivir con medidas sencillas y baratas.

Ante la falta de estas atenciones, el problema va en aumento, según la OMS. La fragilidad de los prematuros es la segunda causa de muerte infantil después de las neumonías, según indica el estudio.

Esta incidencia es muy variable, tal como afirma la organización en este informe, el primero realizado sobre este asunto. Entre países hay grandes diferencias. Mientras que en los países desarrollados la mitad de los bebés de 24 semanas (prácticamente, al límite de viabilidad) sobrevive, en los países en desarrollo ni siquiera lo hacen la mitad de los nacidos a las 32 semanas.

La tasa de nacimientos prematuros varía del 8% o 9% en los países ricos al 12% en los pobres. Infecciones en la madre, diabetes o embarazos múltiples son factores que influyen directamente.

El informe ofrece un detallado plan para las acciones necesarias a fin de reducir el número de muertes y de nacimientos prematuros, entre ellas:

  • Inyecciones de esteroides prenatales para madres en parto prematuro, que cuestan un dólar por inyección.
  • “Cuidado de madre canguro” donde el bebé es mantenido en contacto con la piel de la madre, a fin de brindarle calor. El calor es muy importante para los recién nacidos prematuros. El cuidado de madre canguro facilita la lactancia frecuente y proporciona constante supervisión materna para el bebé. Esta intervención podría salvar 450.000 vidas al año.
  • Crema antiséptica para evitar la infección del cordón umbilical.
  • Antibióticos para prevenir y combatir infecciones, una importante causa de muerte neonatal.

Fuentes: http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2012/preterm_20120502/es/index.html
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/05/03/actualidad/1336038413_554222.html