Los niños desayunan mal porque sus padres no cuentan con la información nutricional adecuada

Escena en el supermercado
Fecha: 
14/09/2011

El monográfico sobre el desayuno elaborado por Eroski Consumer revela que los niños españoles no desayunan como deberían porque sus padres no disponen de buena información sobre los requisitos nutricionales de la primera comida del día.

Según el estudio, en el que han participado más de 4300 consumidores, un 21% de los padres reconoce que sus hijos no desayunan bien, siendo ellos los responsables de que adquieran malos hábitos alimentarios. Además, destaca que apenas un tercio de los menores toman leche en el desayuno. La gran mayoría se alimenta de derivados de la harina, como los productos de bollería, los más frecuentes, y solo un 10% consume algo de fruta

Aunque un 95% de los menores desayuna cada día, sólo 1 de cada 5 le dedica más de un cuarto de hora. Un 16% emplea escasamente 5 minutos en la comida más importante del día.

Eroski constata que son pocos los niños que desayunan de manera equilibrada y por eso recomienda incluir cada día:

  • Una porción de fruta (entera o en zumo)
  • Una porción de lácticos
  • Un derivado de la harina (pan o galletas)

Encontraréis más información sobre el desayuno y el resto de comidas del día en El gran libro de la nutrición infantil, escrito por el especialista en la cuestión, el Dr. Miguel Ángel Ruiz Jiménez.

Referencia bibliográfica:

Los niños españoles desayunan "mal" porque sus padres no cuentan con información nutricional adecuada. EuropaPress.