Las muertes pediátricas por trauma son causadas predominantemente por lesiones severas de la cabeza durante la primavera y el verano

Las muertes pediátricas por trauma son causadas predominantemente por lesiones severas de la cabeza durante la primavera y el verano
Fecha: 
29/03/2009

El trauma es la causa de muerte más prevalente en los jóvenes. Adentrarse en el estudio de las causas y momentos del trauma fatal tanto pediátrico como de los adolescentes, es importante para planificar las medidas de atención al trauma y de prevención. El objetivo de los investigadores de este estudio realizado en Noruega, ha sido analizar las causas, severidad, mecanismo y aspectos estacionales relacionados con el trauma pediátrico fatal.
Métodos

Se ha llevado a cabo una revisión de todas las autopsias consecutivas por trauma pediátrico fatal, a lo largo de un período de 10 años en el área de referencia del Stavanger University Hospital de Noruega, que cubre una población de alrededor de 500.000 habitantes.

Resultados

De todos los fallecimientos pediátricos por trauma, un total de 36 casos, 70% fueron de sexo masculino. La proporción de varones se incrementa con la edad: entre mayor la edad, más casos de sexo masculino. La edad media fue de 13 años (rango de 2 a 17). Los traumas por objetos romos predominan, especialmente relacionados con accidentes de tráfico. El 42% (15 casos) fueron víctimas atropelladas - yendo como peatones o ciclistas -, y el 36% (13 casos) fallecieron mientras iban como conductores o como pasajeros. El trauma penetrante solo causó 3 muertes.

Predominaron las muertes antes de llegar al hospital (58%). 15 niños, todos intubados, llegaron al hospital con vida y presentaron un trastorno severo de los parámetros vitales: 8 padecieron hipotensión severa (tensión sistólica menor de 90 mmHg), 13 sufrieron distres respiratorio y 14 tuvieron una escala de Glasgow de 8 en el momento de llegada al hospital. Los procedimientos de emergencia (descompresión neuroquirúrgica, cirugía abdominal o fijación pélvica por hemorragia) se iniciaron en 12 pacientes. La probabilidad de supervivencia fue menor del 33% en más del 75% de las muertes. Un patrón bimodal de muerte resultó evidente; el primer pico por lesiones del sistema nervioso central y pérdida masiva de sangre, y el segundo pico por lesiones del sistema nervioso central solamente. La mayoría de las muertes tuvieron lugar durante la primavera (53%) seguidas por el verano (25%).

Conclusión
 
El trauma pediátrico fatal ocurre de forma más frecuente en niños durante la primavera y el verano, asociado principalmente a lesiones severas en la cabeza y baja probabilidad de supervivencia. Las medidas preventivas son críticas, para reducir la mortalidad en este grupo de edad.

Referencia bibliográfica

Pediatric trauma deaths are predominated by severe head injuries during spring and summer. Scandinavian Journal of Trauma, Resuscitation and Emergency Medicine. 2009 [acceso 27 de marzo de 2009]. Disponible en: http://www.sjtrem.com/content/pdf/1757-7241-17-3.pdf