‘Legoterapia’ contra el cáncer

Cosmin jugando al Lego
Fecha: 
02/12/2011

El cáncer también afecta a los niños. Sin embargo, como dice Joan Ionescu, padre de Cosmin, un niño de 10 años que ha superado la batalla: "hasta que no vives una situación como ésta no te das cuenta que hay niños enfermos".

Una vez recuperado, Cosmin quiere compartir con otros niños con cáncer su experiencia de cómo convirtió el tratamiento en el hospital en algo más ameno: con el juego de construcción Lego.

Cosmin Ionescu pasó diez meses en el Hospital Sant Joan de Déu, ​​donde acabó ganando al cáncer que padecía en la pierna. Hace ya un par de años que regresó a casa y a la escuela. Aunque su vida vuelve a ser, poco a poco, la de un niño de su edad, no olvida lo que ha pasado. Por ello, ha participado con treinta de sus creaciones (realizadas con piezas de Lego) en la segunda feria de modelismo y juegos de estrategia que se celebró en les Borges Blanques. De la recaudación de la feria, el 10% se destinó a La Marató de TV3, según el concejal de Promoción Económica de les Borges, Jorge Ribalta.
 
"He hecho muchos amigos en Sant Joan de Déu", explica Cosmin. A pesar de las amistades y haber seguido allí la serie de Polseres Vermelles de TV3 (llegó a conocer a los protagonistas de esta serie de televisión), montar figuras con Lego es lo que le ha permitido que su vida en el hospital fuera mucho más llevadera. "La sesión de quimioterapia duraba cuatro horas y jugando con las piezas le pasaban mucho más rápido", asegura Elena, su madre.
 
Juan, el padre de Cosmin, no encuentra palabras para agradecer al equipo del Hospital Sant Joan de Déu: "queremos ayudar en lo que podamos para que la investigación sobre el cáncer y otras enfermedades infantiles avance". Gracias a la exposición de su hijo, la familia cooperará con los recursos obtenidos a que las investigaciones permitan ayudar a muchos otros niños.

Fuente original