Los hombres adolescentes frente al embarazo

Los hombres adolescentes frente al embarazo
Fecha: 
16/05/2011

La tasa de mujeres encintas entre los 15 y los 19 años en España, un 26,4 por 1000, es una de las más bajas de la Unión Europea. Sin embargo, la mayoría de estos embarazos no son deseados, por lo que prácticamente la mitad termina en aborto. El fenómeno puede estar relacionado con la postura de los hombres adolescentes, quienes ven la paternidad como una gran limitación a su futuro.
El embarazo durante la adolescencia es un fenómeno más común de lo que a menudo se quiere creer; de echo, según la OMS, en los países en vías de desarrollo la tasa de mujeres encintas entre los 15 y los 19 años es del 200 por 1000. En España esta cifra se sitúa en el 26’4 por 1000 y es una de las más bajas de toda la Unión Europea. Sin embargo, la mayoría de estos embarazos no son deseados, por lo que prácticamente la mitad terminan en un aborto.

La actitud de los hombres adolescentes ante una situación de embarazo suele ser negativa, pues tienden a entender la paternidad como un hecho que limitará su futuro. Por este motivo, quieren participar en las decisiones que se toman al respecto y su posicionamiento acostumbra a decantarse por la opción aborto. En este sentido, factores como la religiosidad o el nivel socio-económico condicionan de manera considerable este tipo de decisiones.

Para los lectores de FAROS interesados en la cuestión, adjuntamos el artículo de González y Mayol publicado en Evidencias de Pediatría en abril de 2011 donde se realiza revisión bibliográfica y se quedan anotados todo tipo de datos sobre el asunto.

Referencia bibliográfica

Lohan, M. [et.al.]. Actitud de los hombres adolescentes ante el embarazo en la adolescencia. Evidencias en Pediatría. 2011 [acceso 13 de mayo de 2011]; vol. 7, núm. 2. Disponible en: http://www.evidenciasenpediatria.es/DetalleArticulo/_LLP3k9qgzIh7aNQBiadwmVw8OMTH7cSciKRlyujxE51Xh_YfYbo7kSc752OgAoHGk6xWNaSPrykTHair7YmUgQ

Documentos: