La gripe pandémica en embarazadas aumenta el riesgo de muerte fetal

La gripe pandémica en embarazadas aumenta el riesgo de muerte fetal
Fecha: 
13/02/2013

Según un estudio, la vacunación contra la gripe durante el embarazo reduce el riesgo de diagnóstico del virus y no se asocia a un aumento de la mortalidad fetal.
En el año 2009, una pandemia de la gripe A planteó diversas preguntas sobre el efecto de este virus en las mujeres embarazadas y en la seguridad del feto. Además, algunos informes habían señalado diversas muertes fetales tras la vacunación contra dicha pandemia, y por lo tanto, el estudio también pretendía aclarar hasta qué punto estas vacunas eran peligrosas para las mujeres en estado.

El estudio se realizó en Noruega, y recogió los datos de análisis a través de los registros nacionales y de los datos médicos de consulta. Así se determinaron: el diagnóstico de la gripe, el estado de vacunación, los resultados de nacimientos, el historial médico e información general de las mujeres embarazadas antes, durante y después de la pandemia.

De esta manera, los investigadores detectaron 117.347 embarazos en Noruega entre los años 2009 y 2010. Durante la pandemia, el 54 % de mujeres en el segundo o tercer trimestre de embarazo fueron vacunadas. Se observó que la vacuna reducía el riesgo de diagnóstico de la gripe.

Además, se encontró que la vacunación durante el embarazo reducía, aunque no de manera significativa, el riesgo de muerte fetal relacionada con el virus de la gripe, y por lo tanto, la vacunación no se asociaba a un aumento de la mortalidad fetal. El estudio también concluía que las mujeres embarazadas diagnosticadas de gripe tienen más riesgo de padecer un aborto.

Referencia bibliográfica:
Risk of Fetal Death after Pandemic Influenza Virus Infection or Vaccination. The New England Journal of Medicine , 2013 [acceso: 13 de febrero de 2013]. Disponible en: http://www.nejm.org/...