El estado emocional de los padres influye directamente en los hábitos de alimentación de sus hijos

L'estat emocional dels pares influeix directament en els hàbits d'alimentació dels fills
Fecha: 
02/04/2014

Un estudio reciente analiza cómo las emociones de los padres repercuten en el desarrollo de hábitos saludables respecto a la alimentación de sus hijos, un dato importante para prevenir la obesidad infantil.

Un estudio realizado por la Universidad de Alabama en Birmingham y por el Baylor College of Medicine en Houston, Texas, ha analizado cómo el temperamento de los niños y el estado emocional de los padres pueden influir en la percepción que estos tienen de las interacciones y problemas que surgen en el entorno que ambos comparten, concretamente, en el terreno de la alimentación.

La investigación pretendía analizar y entender los contextos sociales, sobre todo el familiar, que promueven patrones de dieta saludable en los niños . En este sentido, el estudio cobra importancia por las consecuencias negativas que pueden derivar de una mala alimentación; la obesidad, las enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer se asocian a una dieta poco saludable y pobre en fruta y verdura. Por ello, estudiar y entender estos mecanismos de relación entre padres y niños puede ayudar a desarrollar intervenciones para promover la salud y unos buenos hábitos de alimentación entre los pequeños.

En el estudio participaron 639 familias con hijos de entre 3 y 5 años y bajos ingresos económicos, un target con mayor riesgo de padecer obesidad, de Alabama y Houston (Texas), inscritas en el programa Head Start, un programa federal que promueve la educación, la salud y la implicación de los padres en familias con bajos ingresos.

Los resultados mostraron que, efectivamente, la percepción que los padres tienen de la eficacia de las estrategias que emplean en la alimentación de sus hijos y los problemas que surgen para inculcar una dieta saludable en los pequeños están directamente relacionados con el temperamento del niño en cuestión y las emociones de los padres.

De esta manera, las emociones positivas de los padres están asociadas a una percepción menor de los problemas para conseguir que los niños coman fruta y verdura . El estudio también concluye que, independientemente de cómo sean los niños, las emociones positivas de los padres parecen ser fundamentales para el desarrollo de unos hábitos alimentarios saludables en los niños .

Referencia bibliográfica:
Child temperament, parent emotions, and perceptions of the child’s feeding experience. International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity , 2012 [acceso: 2 de abril de 2013]. Disponible en: http://www.ijbnpa.org/content/9/1/64