Dislexia: la capacitación musical podría ayudar a aprender a leer

¿Capacitación musical contra la dislexia?
Fecha: 
04/07/2011

¿Hay relación entre la habilidad para comprender y reproducir ritmos elementales y el aprendizaje de la lectura? Desde la Universidad de Cambridge, el grupo de investigación formado por las Doctoras Huss y Goswami sostiene que mucha. Según informa Europa Press, en un experimento realizado sobre un grupo de niños de diez años, con y sin dislexia, las diferencias para reproducir estructuras métricas sencillas en canciones cortas fueron notables.
El experimento reveló que aquello que supone una dificultad mayor a los niños con dislexia no es la duración de las notas sino la percepción del tiempo de subida, es decir, el tiempo que tarda una nota en alcanzar su máxima intensidad.

La lectura, como el lenguaje, también posee una estructura métrica. En este sentido, el tiempo de subida de una sílaba es el tiempo que se tarda en pronunciar su vocal. Así, las autoras afirman que la capacidad para de percibir la alternancia entre sílabas átonas y tónicas es fundamental para distinguir la fonología del lenguaje.

Este hallazgo podría suponer un avance considerable en la aproximación pedagógica a la dislexia, pues una intervención temprana basada en juegos musicales ofrecería beneficios antes insospechados para aprender a leer.

Ir a la noticia original

Otros contenidos de FAROS sobre dislexia: