La diabetes derivada de la obesidad aumenta entre los niños

La diabetes derivada de la obesidad aumenta entre los niños
Fecha: 
08/05/2012

Con el aumento de la obesidad entre los niños, también ha crecido el número de casos de diabetes vinculada al sobrepeso, la del tipo 2, fruto de la inactividad y de una predisposición genética a ganar peso y a padecer dicha enfermedad. Un reciente estudio, publicado en The New England Journal of Medicine, aporta un dato aún más preocupante: este tipo de diabetes avanza más rápido y es más difícil de tratar entre los más pequeños.
Hasta la década de los 90, la diabetes del tipo 2 se vinculaba totalmente a los adultos, y raramente se diagnosticaba en niños. Con el aumento de la obesidad infantil, este tipo de diabetes, relacionada con el sobrepeso, empezó a ser más frecuente entre los más pequeños. Aunque el porcentaje de niños que padecen esta enfermedad todavía no es muy elevado, los expertos advierten que el número de pacientes infantiles crece rápidamente, con 3.600 nuevos casos al año en Estados Unidos, entre 2002 y 2005.

Tratar la diabetes es fundamental ya que puede ser la causa de otras complicaciones mayores como enfermedades del corazón, pérdida de visión, daño neurológico, amputaciones o insuficiencia renal. El problema es más alarmante entre los niños ya que, cuanto más pronto se diagnostica y más largo es el periodo de tiempo en el que una persona padece diabetes, mayor es el riesgo de sufrir cualquiera de estos problemas.

Aunque los tratamientos iniciales se basan en una dieta estricta, en la práctica de ejercicio y en la toma de medicamentos orales, se ha descubierto que estos métodos no tienen el mismo efecto en los niños. La razón por la que el tratamiento parece no afectarles de la misma manera que a los adultos no se sabe, pero los expertos creen que el rápido crecimiento y los cambios hormonales pueden ser los responsables.

De esta manera, los responsables del estudio observaron durante 4 años a 699 niños con edades comprendidas entre los 10 y los 17. Los resultados demostraron que el medicamento oral que normalmente se toma para tratar este tipo de diabetes dejaba de hacer efecto a la mayoría de pacientes en poco tiempo.

El estudio también tenía como objetivo encontrar el mejor tratamiento para los niños afectados por este tipo de diabetes. Todos los pacientes que participaron en la observación se dividieron aleatoriamente en tres grupos, cuyos miembros tomaron diferentes medicinas y siguieron tratamientos distintos. Los resultados fueron preocupantes, ya que los tres métodos obtuvieron altos índices de fracaso. Por lo tanto, aún deben encontrarse mejores tratamientos para los niños que padecen diabetes del tipo 2. Mientras tanto, los doctores afirman que la mejor solución es proceder a las inyecciones de insulina rápidamente si los medicamentos orales no funcionan.

Fuente: http://www.nytimes.com/2012/04/30/health/research/obesity-and-type-2-diabetes-cases-take-toll-on-children.html?_r=2&hp