Consumo de alcohol durante el embarazo y sus resultados en la salud mental en la infancia: un estudio longitudinal basado en la población

Los patrones de consumo de alcohol durante el embarazo, tales como los episodios de "bebida de juerga" (binge drinking), pueden ser tan importantes como el consumo habitual a la hora de conferir riesgos de problemas de aprendizaje y de salud mental durante la infancia del nuevo hijo. Sin embargo, puede ser difícil distinguir el riesgo resultante de los niveles episódicos o regulares de bebida. Este estudio investiga si las pautas de consumo de alcohol están independientemente asociadas con resultados cognitivos y con la salud mental de los niños, si hay diferencias de género en cuanto al riesgo, y si los episodios ocasionales de altos niveles de consumo de alcohol acarrean cualquier riesgo a pesar de no tener consumo regular diario durante el embarazo.
Metodología
Este estudio prospectivo y basado en una población utiliza datos provenientes del "estudio longitudinal de padres y niños Avon (ALSPAC)". Los autores han investigado la relación entre el patrón de consumo como "bebida de juerga" (entendido como el consumo de 4 o más copas en un día. En este estudio se entiende que 1 copa equivale a 5-6 unidades UK, 1 unidad UK equivale a 10 ml u 8 mg de alcohol puro. Por tanto, la "bebida de juerga" equivale a 50-60 ml de alcohol puro en el segundo y tercer trimestre de embarazo y los problemas de salud mental en la infancia a los 47 y 81 meses de edad. Se estudiaron 6.355 niños de 47 meses y 5.599 niños de 81 meses de edad. En un subgrupo también se investigó la relación con el coeficiente de inteligencia (IQ) en 924 niños de 49 meses de edad.
Resultados
Después de controlar un rango de factores de confusión estadísticos prenatales y posnatales, los investigadores determinaron que el consumo ocasional de más de 4 copas al día durante el embarazo, está asociado independientemente con mayor riesgo de enfermedades mentales en niñas a la edad de 47 meses y en ambos sexos a la edad de 81 meses, especialmente trastornos de hiperactividad y déficit de atención. No se determinaron asociaciones con el IQ a la edad de 49 meses.
Conclusiones
El consumo de 4 o más copas en un solo día de forma ocasional durante el embarazo puede incrementar el riesgo de problemas de salud mental en el niño, en ausencia de niveles moderados de consumo diario de alcohol. Los principales riesgos tienen que ver con problemas de hiperactividad y de déficit de atención.
Referencia bibliográfica
Sayal, K., Heron, J., Golding, J., Alati, R. Binge Pattern of Alcohol Consumption During Pregnancy and Childhood Mental Health Outcomes: Longitudinal Population-Based Study. Pediatrics. 2009 [acceso 27 de marzo de 2009]; 123:e289-e296. Diponible en: http://pediatrics.aappublications.org/cgi/content/abstract/123/2/e289