Cada verano 5.000 menores fallecen ahogados en Europa: evitando accidentes

Con la llegada del verano y de las salidas a piscinas y playas, empieza la preocupación de los padres por la seguridad de sus hijos en los medios acuáticos. Para evitar lesiones y ahogamientos, los padres deben tomar las medidas necesarias para que los niños estén a salvo y puedan disfrutar del agua.
Cada año fallecen en Europa alrededor de 5.000 menores de 19 años a causa de una situación de ahogo. Para prevenir estas desgracias, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha publicado una extensa guía, titulada Disfruta del agua y evita los riesgos, con consejos para evitar toda clase de lesiones y situaciones de peligro en piscinas y playas.
En primer lugar, es determinante cumplir las normas de seguridad, respetar las banderas de las playas y disfrutar del agua en zonas vigiladas por socorristas. Es aconsejable que los niños se bañen siempre acompañados, y que los padres mantengan los ojos bien abiertos cuando sus hijos estén cerca del agua. Además, si no saben nadar, es importante que usen chalecos salvavidas.
Cualquier distracción de los cuidadores puede derivar en una situación de ahogamiento, incluso en bañeras y piscinas privadas, ya que el ahogo se produce de manera rápida y silenciosa. También bañarse de noche y tras haber ingerido alcohol disminuye la capacidad de reacción y es más probable que sucedan accidentes.
Las situaciones de ahogo no son el único peligro en los medios acuáticos. Las lesiones graves causadas por zambullidas y saltos indebidos son también comunes. Para prevenir estos peligros, es importante comprobar y saber con seguridad que la zona donde nos vamos a tirar es suficientemente profunda, y que no hay piedras ni ningún obstáculo en el recorrido. Es aconsejable no saltar desde lugares altos y, en cualquier caso, no hacerlo de cabeza sin estar totalmente seguro de la profundidad de la zona. Si se produce un accidente de este tipo, es fundamental no mover el cuello ni la columna del herido, hasta que llegue el servicio de emergencias.
Fuente: http://www.msssi.gob.es/gabinete/notasPrensa.do?metodo=detalle&id=2473