trastornos del sueño
Participa en el estudio iCASE sobre ritmos circadianos en niños y niñas
Entender las semejanzas y diferencias de estos indicadores de niños y niñas con estos trastornos en comparación con sus iguales sin estas alteraciones es muy relevante para mejorar nuestra atención clínica de nuestros pacientes, por ello tu participación puede ser de gran ayuda.
Mi hijo duerme mal: estrategias y recursos para mejorar el sueño
Òscar Sans Capdevila, neurofisiólogo clínico de la Unidad de Trastornos del Sueño del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, nos presenta los principales problemas del sueño que pueden surgir durante la infancia.
Lo que hay que saber sobre el uso de la melatonina en niños con problemas de sueño
Las dificultades para dormir en niños y adolescentes son un problema frecuente, y para algunos tipos de trastornos específicos puede recomendarse la administración de melatonina. Aunque se puede adquirir sin receta, se aconseja hacerlo siempre bajo la supervisión del pediatra.
Principales trastornos de sueño en los niños y cómo tratarlos
Los trastornos del sueño se caracterizan por provocar problemas en relación al hecho de dormir e incluyen la dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido, quedarse dormido en momentos inapropiados, tener demasiado sueño o conductas anormales durante el sueño. ¿Cuáles son los principales trastornos de sueño en los niños y cómo tratarlos?
Cómo instaurar hábitos de sueño en la edad infantil
En este vídeo, el Dr. Òscar Sans, neurofisiólogo especialista en sueño y coordinador de la Unidad del Sueño del Hospital Sant Joan de Déu nos aconseja sobre cómo instaurar hábitos para dormir bien y cómo detectar los principales trastornos del sueño en la edad infantil.
La falta de sueño, uno de los principales motivos del fracaso escolar
Smartphones, tabletas y otras pantallas en el dormitorio del niño favorecen la falta de sueño y, en consecuencia, generan una menor capacidad de aprendizaje y más problemas en la gestión emocional.
¿Rebeldía adolescente o indicios de una enfermedad mental?
El miedo, la angustia o los baches emocionales son sentimientos y actitudes pasajeras y propias de la adolescencia, una etapa de la vida más o menos complicada. Sin embargo, algunas enfermedades mentales como la depresión grave, la psicosis o la esquizofrenia se llegan a confundir con la actitud adolescente.