trastornos del aprendizaje

Roser Colomé y Montse Guitet. Unidad de Trastornos del Aprendizaje Escolar (UTAE)

Mi hijo no va bien en la escuela ¿Cómo saber si tiene un trastorno de aprendizaje?

31/05/2021

La neuropsicóloga pediátrica, Roser Colomé, y la neuróloga pediátrica, Montse Guitet, de la Unidad de Trastornos del Aprendizaje Escolar (UTAE) del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona nos explican qué debemos tener en cuenta para saber si nuestro hijo puede tener un trastorno del aprendizaje y cómo lo podemos ayudar.

Yo, es que soy de letras. ¿Qué es la discalculia?

23/04/2021

 Estas dificultades se pueden observar desde edades tempranas de la infancia aunque varían según la edad y los recursos personales de cada individuo. A continuación revisaremos algunos de los signos que nos deben llamar la atención.

Mi hijo no va bien en la escuela: ¿cómo saber si tiene un trastorno de aprendizaje?

WEBINAR - Mi hijo no va bien en la escuela: ¿cómo saber si tiene un trastorno de aprendizaje?

06/05/2021

La neuropsicóloga pediátrica, Roser Colomé, y la neuróloga pediátrica, Montse Guitet, de la Unidad de Trastornos del Aprendizaje Escolar (UTAE) del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona nos explicarán qué debemos tener en cuenta para saber si nuestro hijo puede tener un trastorno del aprendizaje y cómo lo podemos ayudar.

¿De verdad el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un invento de psiquiatras y farmacéuticas?

07/01/2020

Si hay una patología que soporta un gran número de prejuicios, esta es el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Uno de los mitos más extendidos es que el TDAH no existe.

Aprender sin que haya un sobreesfuerzo añadido

18/03/2021

Cuando vemos que nuestro hijo expresa frustración respecto a su experiencia educativa debemos pensar que, en determinadas ocasiones, no será por voluntad propia del niño -no me da la gana seguir el ritmo del aula- sino por imposibilidad real del alumno -por mucho que me esfuerce no puedo seguir el ritmo del aula.

Combatiendo los problemas del aprendizaje infantil con tecnología

22/12/2016

La tecnología no solo está permitiendo a los investigadores desentrañar mejor el funcionamiento del cerebro de una persona con algún tipo de trastorno de aprendizaje, sino que también ayuda a los profesores a mejorar la calidad de la educación que estos alumnos reciben.

5 consejos para trabajar la dislexia en casa

19/10/2016

La dislexia es un trastorno del aprendizaje que se manifiesta con una dificultad para leer y para comprender lo que se lee. Esto no está relacionado con problemas en la inteligencia, sino con la forma de procesar las letras y las palabras. ¿Cómo se puede trabajar la dislexia en casa?

Portada del libro "Dislexia: un enfoque teórico-práctico. Todos estamos implicados".

Dislexia: un enfoque teórico-práctico. Todos estamos implicados

18/06/2015
Tipo: 

Este libro pretende ser un manual ágil para padres y educadores para ayudar a entender qué es, por qué se produce y cómo se maneja la dislexia. El libro ha sido realizado por Anna López, neuropsicóloga de la Unidad de Trastornos del Aprendizaje Escolar (UTAE) del servicio de Neurología del Instituto Pediatric del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.

Páginas

Suscribirse a RSS - trastornos del aprendizaje