tdah
Topito Terremoto
Topito el Terremoto no sabe estar quieto, le cuesta mucho concentrarse, en el colegio están cansados de él y sus padres no saben cómo gestionarlo. Gracias a la ayuda de la Maga del Bosque, Topito logrará canalizar y adquirir las habilidades necesarias para adecuar su comportamiento.
Mitos y realidades sobre el tratamiento farmacológico del TDAH
Las neurólogas pediátricas Conchita Fernández y Montse Arellano, de la Unidad de Trastornos del Aprendizaje Escolar (UTAE) del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, nos explican qué tipos de medicación existen, por qué debemos confiar en el diagnóstico de los profesionales y perder el miedo frente al tratamiento farmacológico para el TDAH en la infancia.
Participa en el estudio iCASE sobre ritmos circadianos en niños y niñas
Entender las semejanzas y diferencias de estos indicadores de niños y niñas con estos trastornos en comparación con sus iguales sin estas alteraciones es muy relevante para mejorar nuestra atención clínica de nuestros pacientes, por ello tu participación puede ser de gran ayuda.
CHARLA ONLINE - Mitos y realidades sobre el tratamiento farmacológico del TDAH
El próximo 28 de octubre, a las 18.30h. de la tarde, las neurólogas pediátricas Conchita Fernández y Montse Arellano, de la Unidad de Trastornos del Aprendizaje Escolar (UTAE) del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, nos explicarán por qué debemos confiar en el diagnóstico de los profesionales y perder el miedo frente al tratamiento farmacológico para el TDAH en la infancia.
ENCUENTRO - El TDAH a lo largo de la vida
Profesionales de la salud mental, la educación y una persona afectada, compartirán su experiencia sobre la evolución del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) desde la infancia a la edad adulta.
Recomendaciones básicas para afrontar el verano con hijos con trastorno del aprendizaje
Ahora que se acerca el verano muchas familias con hijos/as con algún trastorno de aprendizaje se preguntan cómo abordar las vacaciones: ¿deben desconectar completamente o por el contrario se recomienda reforzar lo que han aprendido en la escuela?
Mi hijo no va bien en la escuela ¿Cómo saber si tiene un trastorno de aprendizaje?
La neuropsicóloga pediátrica, Roser Colomé, y la neuróloga pediátrica, Montse Guitet, de la Unidad de Trastornos del Aprendizaje Escolar (UTAE) del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona nos explican qué debemos tener en cuenta para saber si nuestro hijo puede tener un trastorno del aprendizaje y cómo lo podemos ayudar.
WEBINAR - Mi hijo no va bien en la escuela: ¿cómo saber si tiene un trastorno de aprendizaje?
La neuropsicóloga pediátrica, Roser Colomé, y la neuróloga pediátrica, Montse Guitet, de la Unidad de Trastornos del Aprendizaje Escolar (UTAE) del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona nos explicarán qué debemos tener en cuenta para saber si nuestro hijo puede tener un trastorno del aprendizaje y cómo lo podemos ayudar.
Una mirada a la salud mental de los adolescentes. Claves para comprenderlos y acompañarlos
Ya puedes descargarte en pdf , y de forma gratuita, el Informe «Una mirada a la salud mental de los adolescentes. Claves para comprenderlos y acompañarlos».
Niños con TDAH y confinamiento: consejos para las familias
Durante el estado de confinamiento, los problemas de comportamiento se pueden agravar en todos los niños en general, y con mayor intensidad, en los niños y niñas diagnosticados de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).