redes sociales
Videojuegos, Whatsapp y el corazón que me plantó
Uri es un muchacho que está enganchado a Internet, a las redes sociales, los videojuegos y al whastapp. Su vía de comunicación con el resto del mundo es exclusivamente digital hasta que se da cuenta que se ha quedado solo y que deberá poner remedio para recuperar la familia, amigos y novia.
¿Es el wifi perjudicial para la salud de tus hijos?
Algunas informaciones aparecidas en los medios de comunicación han acalorado el debate sobre los posibles riesgos para la salud del wifi. En este artículo te explicamos las razones que han conducido al aumento de la inquietud y evidenciamos también cuál es el posicionamiento de los científicos al respecto.
Cómo evitar que los menores sufran grooming (acoso sexual por Internet)
Internet puede entrañar riesgos para los jóvenes. Uno de ellos es el grooming, el acoso sobre un menor a través de la red con un objetivo sexual. Dales herramientas para que hagan un uso eficaz de Internet y eviten cualquier contacto con posibles acosadores.
Qué es el ciberbullying y cómo detectar si tu hijo lo está sufriendo
Para evitar que un niño sufra ciberbullying, o acoso a través de Internet, hay que prevenir ciertas conductas y conocer ante qué señales debemos estar alerta para evitarle posibles trastornos psicológicos.
Los niños no son nativos digitales. Deben recibir educación sobre el buen uso de Internet y de las redes sociales
En contra de la actual creencia de que los niños y adolescentes son nativos digitales, Júlia Cutillas, responsable de redes sociales del Hospital Sant Joan de Déu, nos recuerda que está en nuestras manos ofrecer a los niños las pautas para que hagan un buen uso de Internet y de las redes sociales, ya que de lo contrario puede tener consecuencias no deseadas.
Evita compartir fotos de tu hijo en la Red, puede tener efectos no deseados
Muchos padres no dudan en subir fotos de la vida diaria de sus hijos en las redes sociales, desde la primera ecografía hasta el primer baño. Si bien es cierto que no es ilegal, a no ser que comprometa la intimidad y honor del menor ¿qué consecuencias puede tener para el niño en el futuro?
Los niños nativos digitales: ¿mito o realidad?
¿Tienen los nativos digitales habilidades innatas para entenderse con las nuevas tecnologías? ¿O se trata de un mito que hemos creado sin una base real?
Cómo ayudar a los menores a hacer frente al ciberacoso
Mensajes amenazantes, intimidatorios, para poner en ridículo, etc. Son ejemplos de casos de ciberacoso que sufren muchos menores. ¿Qué puedes hacer como padre si tu hijo está sufriendo acoso? ¿Y si es él el ciberacosador?
«Pantallas Amigas», por una ciudadanía digital responsable
«Pantallas Amigas» es una iniciativa que tiene como misión la promoción del uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías y el fomento de la ciudadanía digital responsable en la infancia y la adolescencia.
El adolescente y su entorno en el siglo XXI. Instantánea de una década
El último informe del Observatorio FAROS, elaborado por especialistas de diferentes disciplinas como sociólogos, demógrafos y médicos, analiza la situación y evolución en la última década de la población adolescente en relación a demografía, entorno familiar, salud, salud sexual, nuevas tecnologías y valores.
Cuaderno elaborado por:
Coordinador: