redes sociales
Pacto por el buen uso de las redes sociales
El entorno social de nuestros hijos e hijas a menudo pasa por el consumo de redes sociales y se hace necesario llegar a acuerdos para que este uso no se convierta en una mala experiencia.
Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram: Guía para padres
Instagram acaba de lanzar, a nivel mundial, una guía para que los padres puedan ayudar a sus hijos a protegerse en esta red social.
Instagram como herramienta para combatir los trastornos alimentarios en adolescentes
El Hospital Sant Joan de Déu publica la primera cuenta de Instagram gestionada por los pacientes de anorexia y bulimia que pretende concienciar sobre los trastornos de conducta alimentaria (TCA) y mejorar su autoestima.
Seguridad en Internet: el peligro de los retos virales
Los retos en Internet no han dejado de crecer en los últimos años, e incluso en algunos casos, han llegado a contar con la participación de personalidades internacionales provocando que se hagan virales con más rapidez y lleguen a dar la vuelta al mundo. Son numerosos los retos virales que han surgido en otros países y han acabado siendo seguidos por adolescentes españoles. El peligro está en que muchos de estos retos no son tan inofensivos como parecen.
Generación 4C. Todo lo que necesita saber de sus hijos con ADN 100 x 100 digital
Niños y adolescentes viven rodeados de tecnología desde que nacen. Pero ¿En qué momento deben empezar a usar la tecnología? ¿Cómo repercute el uso del móvil en su educación, en sus juegos y en sus amistades? ¿Cuál es el papel de la familia ante el mundo digital? Este libro nos invita a la reflexión sobre la importancia que ocupa la tecnología en nuestras vidas.
Los riesgos de las redes sociales en la salud mental de los adolescentes
Las redes sociales se han convertido en un espacio en el que formamos y construimos relaciones, nuestra propia identidad y nos expresamos. ¿Pero hemos valorado suficientemente qué riesgos supone?
Los peligros del "sexting" en niños y adolescentes
El sexting es un término cada vez más habitual en nuestra sociedad. No es un problema de seguridad en sí mismo, sino una práctica de riesgo, sobretodo cuando implica menores de edad. ¿Cómo evitar esta práctica en los adolescentes?
Educar en la era de la dispersión digital
¿Vuestros hijos viven pegados a una pantalla? He aquí una guía práctica y detallada que proporciona a los padres las herramientas necesarias para enseñar a los niños, desde su más tierna infancia hasta la adolescencia, a controlar el uso de la tecnología.
¿Existen diferencias entre el acoso escolar tradicional y el ciberbullying?
El concepto de ciberbullying aparece asociado al incremento en el acceso a dispositivos electrónicos por parte de niños y adolescentes, junto al hecho de una menor supervisión por parte de los adultos del los usos que hacen los jóvenes de las tecnologías digitales.
¡Ayuda a tus hijos a utilizar Whatsapp con prudencia y hazlo tú también!
Whatsapp ha invadido nuestras vidas como un canal de comunicación que la mayoría de nosotros utilizamos de manera cotidiana e intensiva. Pero ¿hacemos un buen uso? ¿Y nuestros hijos, cómo lo utilizan? Te damos las claves para un uso responsable del Whatsapp.