obesidad y sobrepeso
Promover entornos saludables:¿por dónde empezar?
Tenemos que ser conscientes de que cada uno de nosotros podemos marcar la diferencia en nuestro propio entorno: en el hogar, en el trabajo, en la escuela… A continuación, os mostramos algunos ejemplos.
El 95% de los niños menores de 3 años consumen demasiadas proteínas. ¿Qué implica para su salud?
Más del 95 % de los niños entre 7 meses y 3 años de edad consumen una cantidad de proteínas más elevada de la recomendada. ¿Qué implica esto para su salud a corto y largo plazo?
Obesidad infantil, ¿de quién es la culpa?
Uno de cada cuatro niños de entre 5 y 14 años pesa por lo menos un 10 % más de lo que sería recomendable. Los expertos opinan que no hay un sólo culpable al que responsabilizar de este epidemia con una tendencia creciente, pero que todos formamos parte de esta situación y debemos actuar con rapidez.
¿Son los adolescentes más sanos que hace unos años?
Según un estudio reciente, los adolescentes de Estados Unidos están haciendo más ejercicio, consumiendo menos azúcar y comiendo más frutas y verduras, una tendencia que puede estar contribuyendo a una estabilización de las tasas de obesidad.
La hipertensión arterial también afecta a niños y adolescentes: ¿por qué aparece y cómo se puede prevenir?
Un estudio realizado por la Universidad de Harvard alerta del aumento del número de niños y adolescentes con riesgo de sufrir hipertensión arterial. ¿Las principales causas de este incremento? El sobrepeso y la elevada ingesta de sal.
El bisfenol A, posible causa de sobrepeso entre las niñas de 9 a 12 años
El bisfenol A ya se había asociado a una mayor probabilidad de padecer diabetes y enfermedades cardiovasculares. Es ahora cuando se cree que también puede causar obesidad en niñas.
El estado emocional de los padres influye directamente en los hábitos de alimentación de sus hijos
Un estudio reciente analiza cómo las emociones de los padres repercuten en el desarrollo de hábitos saludables respecto a la alimentación de sus hijos, un dato importante para prevenir la obesidad infantil.
Los casos de diabetes aumentan entre las embarazadas
Una de cada diez embarazadas padece diabetes estacional. La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha alertado en el último congreso que la aparición de esta patología está creciendo en las mujeres que esperan un hijo, debido al cambio hormonal que sufre el cuerpo, y que lo hace resistente a la insulina. Si la enfermedad empieza a mostrar síntomas en la gestación pueden darse algunas complicaciones que deben evitarse.
Los niños obesos padecen más crisis asmáticas
Según un estudio realizado por expertos de la Universidad de California, adelgazar unos kilos extra ayudaría a los niños asmáticos a prevenir las crisis de la enfermedad. Por primera vez se demuestra que los chicos obesos utilizan más fármacos que los demás para controlar el asma.
Dormir poco puede engordar
Es bien sabido que los niños, sobre todo los más pequeños, tienden a dormir muchas horas, pero, ¿qué pasa con los que no duermen tanto? ¿Debemos intentar que duerman el máximo posible? Según un estudio, durmiendo más evitaran tener sobrepeso.