niños
Gafas de sol en la infancia, ¿salud o estética?
Proteger la piel frente a las agresiones de la exposición solar durante la infancia es fundamental y el uso de crema solar está ampliamente extendido, pero, ¿qué hay de los ojos? ¿Deben llevar gafas de sol los niños o son sólo un accesorio?
Cómo acompañar a los niños que tienen miedo a los petardos
Se acerca el inicio del verano y con ello las verbenas, celebraciones llenas de música, hogueras, en las que no faltan los petardos o fuegos artificiales.
Sin embargo, el miedo a los petardos es un hecho que puede darse en los más pequeños de la familia. El miedo a los petardos es frecuente en los niños pequeños.
Este tipo de miedos en la infancia son habituales, universales, adaptativos y forman parte del proceso de aprendizaje.
Alimentación y sueño: ¿Qué relación existe entre lo que comen los niños y cómo duermen?
La alimentación y el sueño forman parte de los pilares fundamentales de nuestra salud y es importante entender de qué forma se relacionan entre sí.
Parentalidad positiva: ¿qué es y cómo practicarla? Estrategias para la crianza en positivo de niños, niñas y adolescentes
La psiquiatra Marta Pardo Gallego, nos explica las claves y responde a todas las dudas sobre cómo podemos adecuarnos a las necesidades de crianza de nuestros hijos basándonos en el modelo de parantalidad positiva.
¿Cómo seguir una alimentación saludable, sostenible y económica? Claves para organizar la cesta de la compra
La dietista - nutricionista Mireia Termes Escalé, especializada en nutrición pediátrica nos dar las claves y responde todas las dudas sobre cómo podemos mantener una dieta equilibrada y variada que además sea respetuosa con el medio ambiente y económica.
Cómo mantener buenos hábitos alimenticios ante el aumento de precios
Es importante encontrar las estrategias para mantener unos buenos hábitos alimenticios a bajo coste, sin renunciar ni a la calidad ni al sabor de nuestros alimentos. Te proponemos varios consejos para lograrlo a continuación.
La detección y la prevención en el desarrollo de las habilidades académicas es la clave del éxito
La forma de poder avanzarnos a la aparición de posibles trastornos del aprendizaje es la detección precoz de las dificultades en la adquisición de las habilidades académicas: lectura, comprensión lectora, escritura y cálculo.
Obesidad y actividad física
La obesidad puede originarse por un único factor o por una combinación de factores. En cuanto a la conducta, comer en exceso, consumir alimentos ricos en calorías y bajos en nutrientes (comer comida basura), pasar demasiado tiempo delante de alguna pantalla y la falta de actividad física pueden favorecer el desarrollo de la obesidad.
CHARLA ONLINE - ¿Cómo seguir una alimentación saludable, sostenible y económica? Claves para organizar la cesta de la compra
La dietista - nutricionista Mireia Termes Escalé, especializada en nutrición pediátrica nos dará las claves y responderá todas las dudas sobre cómo podemos mantener una dieta equilibrada y variada que además sea respetuosa con el medio ambiente y económica, el próximo jueves 23 de febrero a las 18:00 h.
Tengo un volcán
Tengo un volcán más que un libro infantil es una guía para las familias de cómo ayudar tanto a los niños como a los propios padres, a gestionar su ira y enfados.