médico
Cuándo y dónde pedir ayuda médica
¿Sabes buscar información fiable sobre salud en Internet y redes sociales? ¡Responde a nuestra encuesta!
Internet y las redes sociales se han convertido en una biblioteca de salud abierta las 24 horas del día. ¿Pero toda la información que encontramos sobre salud es fiable y segura? El tiempo estimado de respuesta es de 5 minutos. ¡Muchas gracias por tu tiempo!
Recomendaciones de seguridad para familias que acuden a consultas externas
En este momento que vivimos, resulta importante estar informados de una serie de recomendaciones para tener en cuenta antes de salir a la calle o visitar espacios públicos.
Llevar a tu hijo a un terapeuta
Muchos niños y adolescentes necesitan ir a terapia cuando tienen problemas que no pueden afrontar por sí solos. ¿Qué esperar de una visita con el terapeuta?
La medicina centrada en el paciente
En el pasado, la medicina seguía un modelo paternalista centrado en la figura del médico: el médico lo sabía todo, mientras que el paciente tenía un papel pasivo, aceptando y obedeciendo. En los últimos 20 años, este tipo de medicina ha sido sustituida por la medicina centrada en el paciente y su familia, ¿sabes en qué consiste?
Ventajas de la atención sanitaria en pediatría: el pilar de la salud de nuestros hijos
La atención primaria de salud es aquella que prestan profesionales sanitarios en los centros de atención primaria (CAP). Las ventajas para la salud de tus hijos son varias, conoce cuáles en este artículo.
Cómo preparar a un niño para una cirugía o un ingreso hospitalario
Una cirugía o un ingreso hospitalario programado no suelen deberse a una emergencia médica y, por tanto, ofrecen un tiempo previo en el que la familia y el propio niño pueden prepararse para esta situación, a la que todos temen, aunque de forma distinta.
La revisión médica inicial del niño nacido en otro país
Cuando un pediatra examina por primera vez a un niño inmigrante (por ejemplo el que llega con su familia de otro país o porqué ha sido adoptado) hay muchos factores que debe tener en cuenta, más allá de los que establece su protocolo habitual.
Yo juego a: el doctor
¿Tu mamá tose? ¿Tu hermano se ha caído de la bici? ¿Tu prima acaba de estornudar? ¡Necesitamos urgentemente un médico en esta familia! Con este kit estarás listo inmediatamente: ponte la bata y la cofia y guarda todas las figuras troqueladas en tu maletín. Primero, toca una revisión general: pesar, auscultar, mirar la garganta, comprobar la temperatura, o hacer una radiografía. Luego, rellena la receta y dale a cada uno lo que necesite: jarabe, gotas, píldoras o sólo una tirita.
222 preguntas al pediatra
Cabezuelo, Gloria; Frontera, Pedro
Este maravilloso compendio de consejos para el cuidado del niño pretende ayudar a los padres mediante explicaciones claras pero siguiendo las recomendaciones científicas más actualizadas. Desde el periodo de lactancia hasta la adolescencia, los doctores dan respuesta a las cuestiones que más preocupan a los padres, sobretodo a los primerizos. Es una guía general, que complementa los consejos del pediatra: no se centra en problemas o trastornos poco frecuentes, pues estos deben ser consultados con un especialista; en cambio, sí responde a las preguntas más frecuentes de los padres.