hábitos saludables
Los hábitos saludables, un asunto de familia
Con motivo del Día Internacional de las Familias, recordamos que predicar con el ejemplo es la forma más eficaz de conseguir que nuestros hijos e hijas adquieran unos hábitos de vida saludables.
Croco Doc, la primera serie que introduce a los niños, con tranquilidad y diversión, la experiencia de la enfermedad
Croco Doc es una serie de animación emitida en RTVE a través de su canal Clan. Dirigida a niños de entre 4 y 6 años que pretende introducirles, de forma sencilla y divertida, en la experiencia de la enfermedad, las posibilidades de cuidado médico y la promoción del bienestar.
El porqué de la salud medioambiental en un hospital maternoinfantil
Se debe tener presente que la población infantil y las mujeres embarazadas son especialmente vulnerables al ambiente donde viven, por sus características físicas, biológicas y conductuales. Como profesionales de la salud maternoinfantil somos responsables de proteger esta vulnerabilidad.
El ejercicio aeróbico, un alivio para el síndrome premenstrual
De acuerdo con la última revisión publicada en la revista International Journal of Women’s Health, el ejercicio aeróbico moderado podría reducir los síntomas del síndrome premenstrual.
Sangrado menstrual abundante en la adolescencia
El sangrado menstrual abundante en la adolescencia (SMA) se produce con cierta frecuencia y puede llegar a afectar la vida diaria de las jóvenes que lo padecen. Se trata de una pérdida excesiva de sangre menstrual durante los días que dura la regla y que interfiere con la actividad física, emocional y social normal.
Cómo mantener buenos hábitos alimenticios ante el aumento de precios
Es importante encontrar las estrategias para mantener unos buenos hábitos alimenticios a bajo coste, sin renunciar ni a la calidad ni al sabor de nuestros alimentos. Te proponemos varios consejos para lograrlo a continuación.
El 80% de los adolescentes no practica suficiente ejercicio físico
El sedentarismo es un gran problema en nuestra sociedad actual, al rededor del 50% de la población no realiza ningún ejercicio físico, y se agrava entre los adolescentes.
CHARLA ONLINE - Niñas y deporte: claves para cuidar de su salud
La doctora Eva Ferrer, especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte, nos dará las claves y responderá todas las dudas sobre cómo cuidar la salud física femenina el próximo miércoles 25 de enero a las 18,00 h.
Vídeoreceta: crep de alubias al estilo Yakisoba
Con esta nueva receta te ofrecemos una forma original de introducir legumbres en las comidas principales. Esta receta de creps, además de gustar mucho a los más peques, es un plato sencillo, versátil y fácil de preparar, ¡ideal para cocinar todos juntos!
Factores que favorecen el adecuado neurodesarrollo de nuestros hijos
Tan importante para un normal desarrollo psicomotor es el correcto ensamblado de la red de carreteras neuronales que conforman nuestro cerebro, como el mantenimiento de que éstas se realicen. Para ello, se necesita que el aporte de nutrientes sea el adecuado y se adapte a las necesidades de alto requerimiento y gasto energético del cerebro en “construcción”.