escuela
El chico de la última fila
Basada en hecho reales, divertida y conmovedora al mismo tiempo, El chico de la última fila es una gran historia de educación en valores, donde destacan la amistad, la tolerancia y la igualdad de oportunidades.
Reconocimiento de las emociones durante el uso de la mascarilla facial
Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, la política de salud ha requerido que el personal que trabaja en educación preescolar utilice mascarillas. Esto ha generado preocupaciones sobre la capacidad de los niños más pequeños para reconocer emociones y el posible impacto en su desarrollo.
Retirada de la mascarilla en las escuelas: claves para comprender la medida y próximos pasos
La Asociación Española de Pediatría (AEP) propone una retirada progresiva de la mascarilla en la población infantil en espacios interiores.
Wonder. La lección de August
La historia de August es una enseñanza en valores para niños y adultos; un relato que invita a la reflexión del lector sobre un tema tan importante como es el bullying.
Mi hijo no va bien en la escuela ¿Cómo saber si tiene un trastorno de aprendizaje?
La neuropsicóloga pediátrica, Roser Colomé, y la neuróloga pediátrica, Montse Guitet, de la Unidad de Trastornos del Aprendizaje Escolar (UTAE) del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona nos explican qué debemos tener en cuenta para saber si nuestro hijo puede tener un trastorno del aprendizaje y cómo lo podemos ayudar.
Yo, es que soy de letras. ¿Qué es la discalculia?
Estas dificultades se pueden observar desde edades tempranas de la infancia aunque varían según la edad y los recursos personales de cada individuo. A continuación revisaremos algunos de los signos que nos deben llamar la atención.
WEBINAR - Mi hijo no va bien en la escuela: ¿cómo saber si tiene un trastorno de aprendizaje?
La neuropsicóloga pediátrica, Roser Colomé, y la neuróloga pediátrica, Montse Guitet, de la Unidad de Trastornos del Aprendizaje Escolar (UTAE) del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona nos explicarán qué debemos tener en cuenta para saber si nuestro hijo puede tener un trastorno del aprendizaje y cómo lo podemos ayudar.
¿Cómo afecta el cambio de hora a los niños? Consejos para mejorar la transición
Al cambiar al horario de verano, ganamos una hora de luz al día, pero el simple hecho de cambiar la hora puede cambiar el ritmo de todos. De hecho, es normal que durante los primeros días tras cambiar el horario se sientan un poco «fuera de fase», hasta el punto de notarlos algo más nerviosos, somnolientos y hasta irritables o de mal humor.
Infancia y COVID-19: una generación que crece en cuarentena
La COVID-19 ha significado que los niños más pequeños no puedan ir a fiestas de cumpleaños, ni quedar con compañeros para jugar, ni quedar en casas de amigos. Pero ¿cuál es el efecto a largo plazo de la pandemia sobre nuestra próxima generación?
La alimentación saludable en la etapa escolar
Promover una alimentación saludable durante la infancia es un aspecto clave para asegurar un correcto crecimiento y desarrollo de los niños.