emociones
Los niños con mayor inteligencia emocional son más felices
La educación emocional es un concepto que ha ganado mucho terreno en la educación en los últimos años, pero los padres, las familias y los docentes aún tienen algunas dudas sobre cómo ponerla en práctica. En este artículo intentamos dar respuesta a todas tus dudas sobre la educación emocional en la etapa infantil.
Claves para la educación emocional en el ámbito familiar
Muchos padres ya son conscientes de la importancia que puede tener para un niño la educación y el correcto desarrollo de sus emociones, pero no saben cómo empezar con ello. Te ofrecemos algunas sencillas guías.
Pautas para educar las emociones desde la infancia
María Ángeles Mairena, doctora, psicóloga clínica del Hospital Sant Joan de Déu y experta en emociones, nos detalla en el siguiente vídeo algunos de los principales consejos y recursos prácticos para educar las emociones de los pequeños.
La gestión de las emociones en el niño con una enfermedad crónica
La educación emocional en niños que padecen una enfermedad crónica es muy importante para afrontar el diagnóstico y, sobre todo, para saber convivir con la enfermedad y garantizar un mayor equilibrio emocional y el mayor bienestar posible para el niño.
La escuela como centro para la educación de las emociones
La escuela es un pilar básico para el desarrollo emocional de los niños y cada vez más centros educativos introducen en su programa la gestión de las emociones.
Marionetas ¿Quién se resiste al hada o al mago si nos pide que nos lavemos los dientes?
¿Quieres jugar con los personajes de mil y una historias? ¿Quieres explicar tus cuentos favoritos? Las marionetas reproducen personajes, figuras de animales o tal vez objetos animados distintos para recrear nuestro imaginario. Había una vez ... ¡sigue tu historia!
El arte de educar, porque los hijos no vienen con manual de instrucciones
Muchos padres desearían que sus hijos nacieran con un manual de instrucciones y otros creen saber cómo educar a sus hijos incluso antes de que nazcan. Para ambos casos, existen algunos sencillos consejos que os aconsejamos leer.
«Dejar experimentar la lluvia a los niños les hace sentir más libres»
¿Estamos creando una sociedad en la que los niños viven en una especie de mundo artificial? Francesc Mauri, meteorólogo de TV3 nos explica en esta entrevista cuáles son los beneficios para los niños de vivir en un mundo real, en contacto con la naturaleza llueva o haga sol.
Los celos vienen... y se van
El día de Navidad, tía Toñi le pide a Tina que cante un villancico. Tina lo hace muy bien, pero Toni no para de interrumpirla: tiene celos porque él no canta tan bien. Con este cuento podrás ayudar a tu hijo a comprender qué son los celos, por qué ocurren y cómo gestionar esta emoción tan común.
Relajación en el aula. Recursos para la educación emocional
Con este libro se pone a disposición del profesorado una fuente de recursos con múltiples aplicaciones educativas, especialmente en el ámbito de la relajación para que los maestros la utilicen como herramienta pedagógica o de educación emocional en sus clases.