dislexia

La detección y la prevención en el desarrollo de las habilidades académicas es la clave del éxito

08/02/2023

La forma de poder avanzarnos a la aparición de posibles trastornos del aprendizaje es la detección precoz de las dificultades en la adquisición de las habilidades académicas: lectura, comprensión lectora, escritura y cálculo.

Recomendaciones básicas para afrontar el verano con hijos con trastorno del aprendizaje

17/08/2022

Ahora que se acerca el verano muchas familias con hijos/as con algún trastorno de aprendizaje se preguntan cómo abordar las vacaciones: ¿deben desconectar completamente o por el contrario se recomienda reforzar lo que han aprendido en la escuela?

Roser Colomé y Montse Guitet. Unidad de Trastornos del Aprendizaje Escolar (UTAE)

Mi hijo no va bien en la escuela ¿Cómo saber si tiene un trastorno de aprendizaje?

31/05/2021

La neuropsicóloga pediátrica, Roser Colomé, y la neuróloga pediátrica, Montse Guitet, de la Unidad de Trastornos del Aprendizaje Escolar (UTAE) del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona nos explican qué debemos tener en cuenta para saber si nuestro hijo puede tener un trastorno del aprendizaje y cómo lo podemos ayudar.

Cómo aprender a leer mejor utilizando el método Glifing

09/03/2017

El método de reeducación de la lectura Glifing parte de la premisa de que el cerebro se puede entrenar. Las claves de su éxito están en que se adapta a cada alumno y en su carácter lúdico, graduado y motivador. Aprende en qué consiste.

Combatiendo los problemas del aprendizaje infantil con tecnología

22/12/2016

La tecnología no solo está permitiendo a los investigadores desentrañar mejor el funcionamiento del cerebro de una persona con algún tipo de trastorno de aprendizaje, sino que también ayuda a los profesores a mejorar la calidad de la educación que estos alumnos reciben.

Portada del libro "Dislexia: un enfoque teórico-práctico. Todos estamos implicados".

Dislexia: un enfoque teórico-práctico. Todos estamos implicados

18/06/2015
Tipo: 

Este libro pretende ser un manual ágil para padres y educadores para ayudar a entender qué es, por qué se produce y cómo se maneja la dislexia. El libro ha sido realizado por Anna López, neuropsicóloga de la Unidad de Trastornos del Aprendizaje Escolar (UTAE) del servicio de Neurología del Instituto Pediatric del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.

Un feto puede escuchar y aprender de lo que oye antes de nacer

02/06/2014

Según un estudio, los fetos pueden aprender de los sonidos exteriores porque los oyen desde la semana 27 del embarazo y esto tiene una relación directa en el desarrollo de su lenguaje y abre nuevas vías para investigar la dislexia.

Páginas

Suscribirse a RSS - dislexia