dermatología
¿Qué tiene mi hijo en la piel? Problemas cutáneos frecuentes en la infancia y cómo cuidar de la piel
La dermatóloga pediátrica Carolina Prat, del Servicio de Dermatología del Hospital Sant Joan de Déu, nos explica cuáles son los principales problemas cutáneos más habituales en la infancia y que pueden hacer las familias para prevenir y cuidar la piel de sus hijos.
Sarna en niños: qué es, cómo se manifiesta y qué medidas tomar
La sarna o escabiosis es una infección producida por un parásito (ácaro) microscópico llamado Sarcoptes scabiei variedad hominis. Se trata de una enfermedad contagiosa frecuente y afecta a personas de cualquier edad, origen, condición social o hábitos higiénicos.
¿Cómo afecta la infección por coronavirus en nuestra piel?
Nos encontramos en una situación de pandemia por coronavirus y eso nos ha supuesto lavarnos las manos a menudo. En este artículo damos respuesta a algunas de las preguntas en relación a cómo el virus puede afectar a nuestra piel.
Curiosidades de la piel del recién nacido: lesiones cutáneas benignas transitorias
En la piel del recién nacido pueden aparecer algunas lesiones benignas y transitorias, que desaparecen en las primeras semanas o meses de vida y que no revisten gravedad alguna. Es importante conocerlas para que su aparición no genere alarma ni se apliquen tratamientos innecesarios que puedan resultar perjudiciales para su piel.
Púrpura en niños, una enfermedad que se manifiesta por un sangrado de la piel
La púrpura es una manifestación común a un grupo de enfermedades, que se manifiestan por un sangrado de la piel que le otorga un color púrpura característico. ¿Cuáles son sus causas más frecuentes?
Paroniquia, una infección alrededor de las uñas que se puede prevenir
La mayoría de las veces, la paroniquia no tiene importancia y se puede tratar en casa. Para prevenirla, lo fundamental es evitar lesionarse las uñas y la piel que las rodea al máximo.