depresión
¿Cómo pueden los profesores detectar pensamientos suicidas en los alumnos?
El doctor Francisco Villar Cabeza, psicólogo clínico y coordinador del programa de atención a la conducta suicida del menor, a través de la plataforma SOM Salud Mental, aporta las claves para que los docentes afronten el diálogo con los alumnos sobre el suicidio y cómo poder ayudarles y acompañarles.
¿Estado de ánimo cambiante? Depresión y trastornos afectivos
La depresión forma parte de los llamados trastornos afectivos que se caracterizan por una alteración persistente en la capacidad de nuestro cerebro para regular nuestras emociones y nuestro estado de ánimo. Los principales trastornos afectivos engloban a los trastornos depresivos (depresión mayor, distimia y depresión no especificada) y el trastorno bipolar.
Cómo las evaluaciones en las escuelas pueden detectar depresiones en estudiantes
Un estudio recientemente publicado en la revista JAMA Network Open de la Asociación Americana de Medicina, indica que llevar a cabo una evaluación universal en todos los niños y niñas en la escuela puede ayudar a detectar depresiones antes de que la situación se agrave.
Una mirada a la salud mental de los adolescentes. Claves para comprenderlos y acompañarlos
Ya puedes descargarte en pdf , y de forma gratuita, el Informe «Una mirada a la salud mental de los adolescentes. Claves para comprenderlos y acompañarlos».
Orientación sexual y síntomas depresivos en adolescentes
Las disparidades de orientación sexual en los síntomas depresivos de adolescentes están bien establecidas, pero ¿cuáles son los factores que determinan esta relación?
Los riesgos de las redes sociales en la salud mental de los adolescentes
Las redes sociales se han convertido en un espacio en el que formamos y construimos relaciones, nuestra propia identidad y nos expresamos. ¿Pero hemos valorado suficientemente qué riesgos supone?
Los antecedentes de depresión de los padres, factor de riesgo en las depresiones de los hijos
Una de cada cuatro adolescentes de 14 años manifiesta síntomas de depresión, mientras que en el caso de los chicos la proporción es del 10%. La evidencia concluye que los antecedentes psicológicos de los dos progenitores son un factor de riesgo y apunta que hay que trabajar de forma precoz con el cuadro familiar para disminuir patología de salud mental.
¿Las enfermedades mentales son hereditarias?
Si tenemos un trastorno mental y estamos considerando tener un hijo, probablemente nos preguntaremos si podemos pasarles nuestro trastorno. ¿Qué dice la evidencia científica sobre la herencia de los trastornos mentales?
¿Qué es la depresión postparto? ¿Se puede prevenir?
Si acabas de dar a luz, es posible que los cambios en tu rutina, cuerpo y entorno lleguen a causarte cansancio, agobio e incluso melancolía y continuas ganas de llorar. Identificar estos sentimientos y emociones es importante para reaccionar a tiempo y evitar una posible depresión postparto.
¿Rebeldía adolescente o indicios de una enfermedad mental?
El miedo, la angustia o los baches emocionales son sentimientos y actitudes pasajeras y propias de la adolescencia, una etapa de la vida más o menos complicada. Sin embargo, algunas enfermedades mentales como la depresión grave, la psicosis o la esquizofrenia se llegan a confundir con la actitud adolescente.