deporte
Consejos para el niño con asma que practica deporte
El ejercicio es uno de los estímulos que provoca la aparición de la crisis de asma. No obstante, los asmáticos bien controlados y aquellos que realizan las medidas preventivas de la crisis de asma de esfuerzo muy difícilmente sufrirán la crisis de asma de esfuerzo o bien esta será muy leve.
Bebidas de rehidratación o isotónicas: ¿son recomendables en niños?
El uso de las bebidas isotónicas se ha extendido tanto en deportistas que, por imitación y por reclamo publicitario, es frecuente ver incluso a niños tomándolas durante o después del ejercicio físico. Esto nos lleva a preguntarnos si este tipo de bebidas son necesarias y adecuadas para niños.
Pautas para una correcta alimentación en el niño deportista
En este artículo se ofrecen recomendaciones específicas sobre actividad física en la edad pediátrica y adolescencia, sus beneficios y la importancia de mantener una alimentación saludable y adecuada.
Consejos para la prevención de las lesiones en el deporte
Para evitar las lesiones deportivas en niños hay que evitar ciertos factores de riesgo. Conoce cuáles.
El sueño y el deporte
Dormimos para descansar y lo que observamos, cuando no lo hacemos, es que nos agotamos más rápidamente. Los humanos dormimos cerca de ocho horas al día, lo que significa una tercera parte del mismo y, en definitiva, de la vida de una persona. Si no se duerme bien o no se duerme, la actividad tanto física como mental está alterada y el rendimiento disminuye.
Cómo enseñar a nadar a los niños
Enseñar a los niños a nadar cuando son pequeños es fundamental para su seguridad. En este artículo te aconsejamos cómo hacerlo para que el niño aprenda jugando.
La competitividad en el deporte
Si bien el deporte es una práctica muy recomendada en los niños, y la competitividad forma parte del juego, a menudo se ven sometidos a una presión desmesurada para conseguir resultados y calificaciones. ¿Qué podemos hacer para rebajarles este estrés?
Tendinitis de Aquiles, una lesión deportiva bastante frecuente
La tendinitis de Aquiles es una lesión deportiva bastante frecuente, provocada por la sobrecarga de este tendón. Es importante conocer cuáles son las causas y cómo prevenir esta molesta lesión.
Cómo motivar a los adolescentes para que sigan practicando deporte
Se recomienda que los adolescentes hagan una hora de actividad física la mayoría de los días de la semana, a ser posible, todos los días. ¿Cómo motivarles?
Consejos para una práctica deportiva segura y saludable en primavera y verano
Llega el buen tiempo y los días se hacen más largos. Todo ello nos invita a dedicar más tiempo a realizar actividades al aire libre y, así, aprovechar para fomentar en nuestros hijos un estilo de vida activo como hábito saludable.