coronavirus
Vacunas: ¿Qué saben y qué opinan los adolescentes?
La crisis sanitaria mundial causada por la pandemia del Covidien-19 ha puesto de manifiesto la importancia de las vacunas. Pero, ¿qué saben los adolescentes de las vacunas en general? ¿Y qué opinión tienen?
Alimentación en la pérdida parcial o total del gusto y/o del olfato
Aunque los trastornos en el gusto y/o en el olfato pueden existir en algunas personas desde que nacen, no ha sido hasta el aparición de la COVID-19 que se han hecho más evidentes y conocidas, ya que han sido uno de los síntomas más comunes.
Infancia sin niños: una generación que crece en cuarentena
La COVID-19 ha significado que los niños más pequeños no puedan ir a fiestas de cumpleaños, ni quedar con compañeros para jugar, ni quedar en casas de amigos. Pero ¿cuál es el efecto a largo plazo de la pandemia sobre nuestra próxima generación?
Salud emocional y conducta: el impacto de la pandemia en niños
La doctora Esther Via Virgili, psiquiatra e investigadora del estudio EmCoVID19 (Emociones y Conducta durante la COVID-19), llevado a cabo por el Área de Salud Mental del Hospital Sant Joan de Déu, nos explica los efectos emocional que ha tenido la crisis del coronavirus sobre la salud mental de los menores.
El confinamiento y la pubertad precoz en niñas
Si bien cada vez más el inicio de la pubertad en las niñas se produce en una edad más temprana, los factores ambientales pueden jugar un papel importado que todavía no hemos acabado de entender.
Si eres de riesgo, no te arriesgues
Si eres una persona con alguna condición de riesgo, debes protegerte especialmente de la COVID-19. También es importante tomar una serie de precauciones si convives o cuidas a una persona con esta condición.
Deportes juveniles durante la COVID-19: consejos por una práctica segura
Durante la pandemia de COVID-19, según las autoridades locales o nacionales de vuestra área, es posible que los niños y niñas no puedan practicar deporte de forma reglada a través de las federaciones o actividades extraescolares. De todos modos, en caso de que si sea posible, hay que tomar unas medidas mientras la pandemia siga presente.
¿Cómo diferenciar el resfriado, la gripe y la infección por coronavirus en los niños?
Así como la gripe y el resfriado común (o catarro) son fáciles de distinguir, la infección por coronavirus en los niños/as tiene una variabilidad de expresión clínica mayor que puede hacer que su distinción con la gripe y con el catarro sea más difícil.
Recomendaciones para el aislamiento de niños y niñas menores de 6 años con infección confirmada por SARS-CoV-2
El Departament de Salut de la Generalitat de Cataluña ha publicado una serie de recomendaciones para las familias que tengan que convivir con un menor aislado a causa de la infección por Covid-19. A continuación, puedes consultar un resumen de las principales medidas de prevención que se tienen que adoptar.