bulimia
Sant Joan de Déu participa en la nueva Guía para las Familias de Personas Afectadas por un Trastorno de Conducta Alimentaria (TCA) de la Generalitat de Catalunya
La Mesa de Diálogo para la Prevención de los Trastornos de la Conducta Alimentaria publica la nueva guía con el objetivo de dotar a las familias de personas con anorexia y bulimia de un instrumento práctico de acompañamiento.
Alimentación en la adolescencia: qué debemos saber
Se trata de la segunda etapa de la vida con un mayor crecimiento, por lo que los adolescentes presentan unas necesidades nutricionales específicas. Como en cualquier otra etapa, es muy importante tener en cuenta que éstas deben individualizarse en función del sexo, la actividad física y, en este caso, también del momento madurativo en el que se encuentra el adolescente.
Instagram como herramienta para combatir los trastornos alimentarios en adolescentes
El Hospital Sant Joan de Déu publica la primera cuenta de Instagram gestionada por los pacientes de anorexia y bulimia que pretende concienciar sobre los trastornos de conducta alimentaria (TCA) y mejorar su autoestima.
Decálogo para la prevención de los TCA. ¿Qué podemos hacer los padres?
Es importante conocer los factores de riesgo y las señales de alerta para poder detectar a tiempo posibles casos. Sin embargo, es aún más importante conocer de qué manera podemos prevenir la aparición de estas conductas no deseadas.
Trastornos de la conducta alimentaria: factores de riesgo y señales de alerta
Conocer las señales de alerta será crucial para poder detectar a tiempo un posible trastorno de conducta alimentaria (TCA).
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA): conocer qué son para poder prevenirlos
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) constituyen un grupo de desórdenes mentales que se caracterizan por una conducta alterada frente a la ingesta alimentaria y pensamientos erróneos en relación a la dieta, el peso y figura corporal. Es importante conocer los TCA para poder prevenirlos a tiempo.
Trastornos alimentarios: la prevención en la infancia es clave
Los trastornos alimentarios como la anorexia, la bulimia nerviosa o el trastorno por hartazgo se caracterizan, en general, por una alteración de la conducta ante los alimentos, ya sea por exceso o por defecto. La prevención en la infancia es clave. Te aconsejamos cómo.