beneficios del deporte
El proyecto escolar Tomando Conciencia Schools II reúne a personalidades del mundo del deporte y la televisión para educar sobre hábitos saludables
Distintos deportistas y rostros conocidos de las televisiones catalana y española protagonizan los contenidos online de este programa con la intención de concienciar de la importancia de llevar un estilo de vida saludable.
Comienza la segunda edición de Tomando Conciencia Schools, el proyecto escolar para la promoción de hábitos saludables que ha contado con el asesoramiento del Hospital Sant Joan de Déu
La iniciativa de la Fundación Tomando Conciencia contará con la participación de más de 1.600 niños de 43 colegios de Barcelona con el objetivo de concienciar sobre la importancia de los hábitos de vida saludables
Aquagrup, una iniciativa innovadora para potenciar el deporte y mejorar la autoestima
Para combatir la tendencia creciente de niños que adoptan un estilo de vida sedentario y que padecen sobrepeso, nace AQUAgrup, un proyecto de deporte acuático como alternativa a la natación convencional.
La actividad física mejora el aprendizaje y el rendimiento escolar
¿Sabías que la actividad física mejora el rendimiento académico y favorece una mayor capacidad de atención y concentración? ¡Haz que tu hijo practique actividad física de forma regular y comprueba los resultados!
El deporte mejora el rendimiento académico en clase
Es habitual oír que el deporte tiene numerosos efectos positivos sobre la salud de los niños y los adolescentes, pero actualmente están apareciendo cada vez más estudios que constatan que también contribuye a mejorar su rendimiento académico.
VII Cuaderno FAROS: ¡Ven a la presentación el próximo 15 de mayo!
Profesionales del hospital, del F. C. Barcelona y del CAR de Sant Cugat nos darán prácticos consejos para que nuestros hijos sean sanos a nivel físico, mental y emocional, gracias a la práctica de actividad física y deporte.
La actividad física: el mejor aliado contra el estrés infantil
Los niños con un mayor nivel de actividad física gestionan mejor las situaciones estresantes, según un estudio norteamericano. Además, les ayuda a prevenir síntomas de depresión y, en general, a sentirse mejor.
Padres sedentarios, adolescentes sedentarios
Los jóvenes perciben a sus progenitores como agentes educativos con gran influencia en su estilo de vida. Si los padres son sedentarios, es muy posible que sus hijos también lo sean.
¿Por qué los niños deben hacer deporte?
Cada vez hay más evidencias médicas que avalan los beneficios del deporte para la salud de los más jóvenes. El deporte es un hábito que se empieza a inculcar ya en la edad preescolar. Además, está probado que los niños deportistas tienen mayor concentración y son más equilibrados emocionalmente.