autoestima
Cuando la relación con la comida cambia: Trastornos de la conducta alimentaria en la adolescencia
El doctor Eduard Serrano, coordinador de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, nos explica el origen de los principales TCA, su evolución en las últimas décadas, los principales sintomas de alarma que hay que tener en cuenta, factores de protección y qué pueden hacer las familias.
Soledad en la era digital
¿Qué está pasando? ¿Por qué cada vez hay más jóvenes que se encierran en sus habitaciones y socializan de forma virtual a través de pantallas de móviles y ordenadores?
Encanto
Encanto, la nueva película de los estudios Walt Disney cuenta la historia de la familia Madrigal, que viven pacíficamente en las montañas de la jungla colombiana, en una casa mágica situada en un lugar sobrenatural llamado Encanto.
Orientación para padres y madres: ¿cómo puedo saber si mi hijo o hija se autolesiona?
Cuando los padres se dan cuenta de que el adolescente se autolesiona, a menudo se sienten angustiados, y se preguntan por los motivos. En ese punto, es necesario que tengan presente que casi siempre los chicos y chicas lo pasan muy mal, y que la conducta implica dificultades para gestionar sus propios sentimientos.
¡Canta!
Cada uno de los personajes tiene un talento natural para la música, pero las circunstancias de la vida no les han dado la oportunidad de mostrarlo. La película nos mostrará lo diferentes que son las vidas de todos ellos, a través de divertidos números musicales que descubren al espectador el talento musical y el estilo de cada animal.
Factores de protección frente a los trastornos de conducta alimentaria (TCA)
De la misma manera que tenemos factores de riesgo para el desarrollo de los TCA, también disponemos de factores de protección (aquellos que pueden reducir el riesgo de desarrollar la patología alimentaria).
¡No puedo hacerlo!
Siempre que se proponía hacer un dibujo, un pastel o jugar a algún deporte, Ona siempre terminaba por gritar "¡No puedo hacerlo!", al mismo tiempo que soltaba el pincel, la manga pastelera o la raqueta. Para Ona, las cosas o se hacían perfectas, o no se hacían. Así que poco a poco dejó de hacer cosas que realmente le gustaban porque no salían como ella quería. Un día, alguien le pidió a Ona que le ayudase con una tarea muy sencilla, no tenía que salir perfecta, ni era complicada. De hecho, ¡incluso podía hacerlo mal!
Los animalistos, un juego que es una aventura de aprendizajes
Los animalistos es un juego ideal para fomentar la autoestima del niño, manteniendo un pulgar entre la frustración de no saber la respuesta, el entusiasmo cuando acierte y la posibilidad de aprender teniendo siempre diferentes oportunidades para encontrar la tarjeta adecuada.
Totalmente Adrián, un libro para aprender a aceptarse a uno mismo
Los niños que lean Totalmente Adrián descubrirán, a través del problema del protagonista, que todos los niños y niñas al hacerse mayores descubren cosas que no sabían de ellos mismos. Cosas fantásticas y, también, aspectos a mejorar. Y que por encima de todo, tienen que aprender a aceptarse tal como son.