asma

Alergias respiratorias y asma: diferencias con COVID-19 y tratamiento durante el confinamiento

22/04/2020

Es frecuente confundir los síntomas de una infección respiratoria con los de una alergia respiratoria, por lo que hay que observar el inicio y la evolución de los mismos para diferenciarlas.

La importancia de utilizar los inhaladores de asma correctamente

20/05/2019

Los inhaladores se utilizan para entregar dos tipos diferentes de medicamentos rutinarios para el asma, y la idea es que los medicamentos vayan directamente a las vías respiratorias, donde actúan. Una vez o dos veces al día, los niños pueden tomar lo que se denominan terapias de control, los corticosteroides más inhalados que disminuyen la inflamación crónica de los pulmones y hacen menos probable las exacerbaciones.

Inhaladores: para qué niños se recomiendan y qué tipos existen

19/09/2017

Los inhaladores funcionan haciendo que el medicamento llegue directamente a los pulmones para ayudar a detener los problemas respiratorios relacionados con el asma. Es importante que los niños aprendan a utilizar el inhalador correctamente. El médico os enseñará cómo hacerlo y, con un poco de práctica, lo acabarán usando bien. 

La influencia del entorno en el asma infantil

16/05/2017

Es alarmante constatar que el número de afectados por asma se ha cuadruplicado en sólo dos décadas, un periodo de tiempo tan corto que, desde el punto de vista científico, hace inviable cualquier otra justificación más allá de la influencia que el medio ambiente ejerce en los genes. ¿Qué podemos hacer para pararlo?

 

Consejos para el niño con asma que practica deporte

21/03/2017

El ejercicio es uno de los estímulos que provoca la aparición de la crisis de asma. No obstante, los asmáticos bien controlados y aquellos que realizan las medidas preventivas de la crisis de asma de esfuerzo muy difícilmente sufrirán la crisis de asma de esfuerzo o bien esta será muy leve.

Cambio climático: aumentan las alergias en niños cada vez más pequeños

23/05/2016

El cambio climático suele relacionarse con problemas ambientales de ámbito global como la fusión del hielo de los polos o la pérdida de biodiversidad, pero sin ir más lejos tiene un efecto en nuestra salud y en la de los más pequeños. ¿Qué podemos hacer para reducir sus efectos negativos?

Los beneficios del deporte en niños con alguna enfermedad crónica

02/03/2015

El ejercicio, ya sea competitivo o a nivel de juego, es básico durante la infancia y aporta beneficios no sólo en el rendimiento cognitivo del niño, sino también en lo académico y en el bienestar psicológico. Los niños con enfermedades crónicas también pueden beneficiarse.

Páginas

Suscribirse a RSS - asma