actividad física
VII Cuaderno FAROS: ¡Ven a la presentación el próximo 15 de mayo!
Profesionales del hospital, del F. C. Barcelona y del CAR de Sant Cugat nos darán prácticos consejos para que nuestros hijos sean sanos a nivel físico, mental y emocional, gracias a la práctica de actividad física y deporte.
La actividad física: el mejor aliado contra el estrés infantil
Los niños con un mayor nivel de actividad física gestionan mejor las situaciones estresantes, según un estudio norteamericano. Además, les ayuda a prevenir síntomas de depresión y, en general, a sentirse mejor.
Padres sedentarios, adolescentes sedentarios
Los jóvenes perciben a sus progenitores como agentes educativos con gran influencia en su estilo de vida. Si los padres son sedentarios, es muy posible que sus hijos también lo sean.
Los lácteos: una buena fuente de nutrientes para niños que hacen deporte con frecuencia
Para tener un buen estado de salud no basta con alimentarse de forma equilibrada y variada, sino que también hay que complementarlo con actividad física regular. Para los niños que hagan deporte con frecuencia, los lácteos son una buena fuente de nutrientes.
Más ejercicio físico equivale a menos dolor de espalda
Muchos niños y jóvenes acabarán sufriendo dolor de espalda en algún momento de su vida. ¿El motivo? Cargan con demasiado peso en sus mochilas. Moderando ese peso y con una buena dosis de ejercicio físico este problema se podrá evitar.
¿Por qué los niños deben hacer deporte?
Cada vez hay más evidencias médicas que avalan los beneficios del deporte para la salud de los más jóvenes. El deporte es un hábito que se empieza a inculcar ya en la edad preescolar. Además, está probado que los niños deportistas tienen mayor concentración y son más equilibrados emocionalmente.
¿Por qué es importante que los niños practiquen la natación?
Nadar es uno de los deportes más completos que existen, según los especialistas. Además del gran número de músculos que interviene, el medio acuático es ideal para mantener sano el sistema cardiovascular, prácticamente a cualquier edad. En niños, además, regula el colesterol y previene la obesidad. A pesar de todo, actualmente sólo la practica el 8% de los niños.
Papu el mono
El Observatorio FAROS, en colaboración con la Fundación "la Caixa", publica el cuento ganador del 1º Concurso de Cuentos de la abuela titulado "Papu y el mono". La autora del cuento es la Sra. Monsterrat Bellot del Esplai de Granollers.
¿Y si me como una zanahoria?
Este cuento enseña a los niños y niñas que padecen obesidad a llevar una vida más saludable, haciendo ejercicio y cambiando los hábitos alimenticios.