actividad física
La gran aventura de las escuelas de Ligaflojo
Averigua qué sucede en este intrigante cuento para que finalmente los niños de dos escuelas muy diferentes se unan para conseguir un mismo objetivo y como se dan cuenta que practicar deporte es altamente beneficioso para su salud.
Presión y deporte, una mala combinación para los niños
El deporte es una muy buena opción para que los niños se lo pasen bien, se mantengan en forma, fomenten la amistad con otros compañeros y mejoren sus habilidades deportivas. No obstante, la línea que separa la diversión de la presión competitiva que reciben muchos es muy difusa, y la exigencia por ganar y el éxito se convierten en la tónica habitual en muchos partidos.
Obesidad infantil, ¿de quién es la culpa?
Uno de cada cuatro niños de entre 5 y 14 años pesa por lo menos un 10 % más de lo que sería recomendable. Los expertos opinan que no hay un sólo culpable al que responsabilizar de este epidemia con una tendencia creciente, pero que todos formamos parte de esta situación y debemos actuar con rapidez.
Nordic Walking, naturaleza y familia: la combinación perfecta para fomentar la salud en los niños
Practicar actividades al aire libre en plena naturaleza con los niños tiene un rol importantísimo en su salud, bienestar, respeto por el medio ambiente y la adopción de patrones de conducta social positivos. En este artículo os proponemos la Marcha Nórdica como una actividad muy completa y altamente recomendable.
La actividad física mejora el aprendizaje y el rendimiento escolar
¿Sabías que la actividad física mejora el rendimiento académico y favorece una mayor capacidad de atención y concentración? ¡Haz que tu hijo practique actividad física de forma regular y comprueba los resultados!
El deporte mejora el rendimiento académico en clase
Es habitual oír que el deporte tiene numerosos efectos positivos sobre la salud de los niños y los adolescentes, pero actualmente están apareciendo cada vez más estudios que constatan que también contribuye a mejorar su rendimiento académico.
Actividad física en la infancia y en la adolescencia: beneficios inmediatos y a largo plazo
La actividad física aporta amplios beneficios a corto y a largo plazo. Tales beneficios incluyen una mejor cognición y la prevención de enfermedades cardiovasculares (ECV), la diabetes, el cáncer, la hipertensión, la obesidad, la depresión, la osteoporosis y la muerte prematura, entre otras. Participar en actividades físicas tempranas es importante para alcanzar muchos de estos beneficios a corto plazo, además de para lograr una reducción del riesgo acumulado a lo largo de la vida.

Reconocimiento médico deportivo
Certifica la aptitud deportiva de tu hijo o hija y descarta contraindicaciones para practicar determinados deportes.

¡Juega al futbol!
Jugar a fútbol puede ser muy divertido. Aún más cuando ganamos por goleada y uno de los nuestros marca un gol de chilena, mientras nos animan y cantan el himno de nuestro equipo desde las gradas. Aunque también hay que saber perder. A veces en los partidos decisivos se nos olvida que ganar no lo es todo. Lo importante es pasárselo bien y, sobre todo, jugar con la actitud adecuada.
¿Mi hijo necesita una revisión médica antes de practicar un deporte?
El examen de salud para la práctica deportiva tiene como objetivo principal preservar la seguridad del niño en la práctica de la actividad física, detectando enfermedades o alteraciones físicas que conviertan la realización de ejercicio físico en un riesgo para su salud.