actividad física
¡Quiero salir!
Quim y Mariona son dos hermanos muy activos, que se pasarían el día jugando al aire libre, pero resulta que sus padres no los dejan por miedo a los peligros del tráfico. Hartos de estar encerrados en casa se movilizan para encontrar una solución y disfrutar de todos los beneficios que tiene para los niños distraerse al aire libre!
Cómo motivar a los adolescentes para que sigan practicando deporte
Se recomienda que los adolescentes hagan una hora de actividad física la mayoría de los días de la semana, a ser posible, todos los días. ¿Cómo motivarles?
Deporte y desarrollo emocional en la infancia
Un niño emocionalmente estable tiene más garantías de ser un adulto feliz, que se quiera a sí mismo y que, por tanto, pueda tener una mejor relación con su entorno y con los demás. La práctica de una actividad deportiva es muy beneficiosa para conseguir ese equilibrio emocional al mismo tiempo que un cuerpo fuerte y sano.
¡Yo quiero marcar gol!
Los deportes colectivos nos permiten enseñar a los niños a superar la individualidad y trabajar en equipo. Los protagonistas de este cuento aprenderán la importancia de hacerlo para cosechar el éxito.
Decálogo del niño y joven deportista
La Unidad de medicina del deporte Clínic-Sant Joan de Déu ha elaborado una infografía (la puedes descargar al final del texto) con los diez principales consejos que deben seguir los niños y jóvenes deportistas a la hora de practicar deporte.
El 'running' es un deporte beneficioso para los niños. ¡Ayúdales a aficionarse!
Muchos padres saben que correr es muy beneficioso para sus hijos a partir de los 5 años, pero muchos aun tienen dudas sobre con qué frecuencia pueden correr, qué calzado deben utilizar, etc. En todo caso, el principal consejo es que debe ser una actividad placentera para ellos y no una obligación.
Recomendaciones para la chica adolescente que practica deporte
Practicar ejercicio físico es uno de los hábitos más saludables que hay en todas las edades, también durante la adolescencia. En este artículo nos centramos en la chica adolescente que practica deporte y se proponen una serie de consejos para que la práctica deportiva sea lo más beneficiosa posible.
Los beneficios del deporte en niños con alguna enfermedad crónica
El ejercicio, ya sea competitivo o a nivel de juego, es básico durante la infancia y aporta beneficios no sólo en el rendimiento cognitivo del niño, sino también en lo académico y en el bienestar psicológico. Los niños con enfermedades crónicas también pueden beneficiarse.
Asegúrate que tu hijo realice una revisión médica antes de practicar deporte
El Dr. Franchek Drobnic, médico especialista de la Unidad privada de medicina del deporte del Hospital Sant Joan de Déu nos explica en este vídeo por qué los niños deberían hacerse una revisión médica y en qué consiste.
"Hay que preparar a los niños y niñas para que sean autosuficientes", entrevista a Nacho Solozábal, ex-jugador de baloncesto
Nacho Solozábal, ex jugador de baloncesto y analista técnico de TV3 nos cuenta en esta entrevista cómo el deporte es un medio ideal para transmitir valores a los niños y cómo es un elemento imprescindible como herramienta educativa.