actividad física
Niños inquietos, ¿un beneficio para la salud?
Una investigación reciente sugiere que la conducta inquieta puede ayudar a los niños/as a protegerlos de la obesidad, mejorar su salud cardiovascular e, incluso, salva vidas.
Una iniciativa mundial promueve el ejercicio físico antes de entrar en la escuela
Un grupo de madres de Massachusetts organizó un programa de actividades sencillo, que se llevaba a cabo en la escuela, antes de que los niños entraran en clase. De este modo, añadían tiempo de actividad física en sus hijos, sin comprometer las horas lectivas, ni afectar a las extraescolares.
Promover entornos saludables:¿por dónde empezar?
Tenemos que ser conscientes de que cada uno de nosotros podemos marcar la diferencia en nuestro propio entorno: en el hogar, en el trabajo, en la escuela… A continuación, os mostramos algunos ejemplos.
La mitad de los niños de hoy serán adultos obesos
La obesidad es un serio problema que no podemos ignorar, no sólo en los adultos, sino también en los pequeños. ¿Crees que tu hija o tu hijo tiene hábitos saludables? Aquí encontrarás algunas sugerencia de cómo actuar en este tema.
Salud y deporte en femenino - La importancia de mantenerse activa desde la infancia
El 11º Informe FAROS tiene un claro objetivo y es el de evitar que las niñas y chicas adolescentes abandonen la práctica deportiva, porque esto conlleva problemas para su salud física, psicológica y social. En el informe se analizan las causas de este fenomeno y se proponen métodos para contrarestar esta tendencia.
¿Nos ayudas con esta encuesta sobre la actividad física y el deporte en la edad infantil?
¿Eres madre, padre o convives con un niño de 3 a 18 años? ¿Te preocupan los hábitos de tu hijo? Ahora tienes la oportunidad de darnos a conocer tus inquietudes a través de esta encuesta promovida por el Hospital Sant Joan de Déu para conocer los hábitos de actividad física de los niños.
Los peligros de estar sentados demasiadas horas
Estar sentados demasiadas horas no es compatible con la estructura de nuestros huesos, músculos y ligamentos; y sin embargo, seguimos forzando tanto a adultos como a niños a pasar largos periodos de tiempo en sus sillas. Además se sabe que cuanto más activos, los niños rinden mejor a nivel cognitivo. ¿Qué podemos hacer pues para revertir esta situación?
Pautas para una correcta alimentación en el niño deportista
En este artículo se ofrecen recomendaciones específicas sobre actividad física en la edad pediátrica y adolescencia, sus beneficios y la importancia de mantener una alimentación saludable y adecuada.
Los deportes como actividad extraescolar
Tras el descanso vacacional y el inicio del curso, no solo empieza la adaptación al horario escolar, sino que a nuestros hijos se les añaden las horas de aquellas actividades extraescolares que alargan su jornada.