Semana a semana
La semana 21 del embarazo
El líquido amniótico que ha protegido y sostenido a tu bebé en el útero cumple ahora otra función. El grado de desarrollo de los intestinos permite absorber cantidades pequeñas de azúcar del líquido que el bebé traga.
La semana 22 del embarazo
Los sentidos que tu bebé usará para aprender sobre el mundo que lo rodea se están formando día a día. Las papilas gustativas ya han comenzado a formarse en la lengua y las terminaciones nerviosas y el cerebro se han desarrollado lo suficiente para que el feto pueda sentir el tacto.
La semana 23 del embarazo
Aunque ya comienza a acumularse grasa en el cuerpo del bebé, la piel todavía está floja, y por eso el bebé tiene un aspecto arrugado. La rutina de ejercicios diarios de tu bebé incluye mover los músculos de los dedos de las manos y los pies, de los brazos y las piernas regularmente. Como consecuencia de todo esto, es posible que sientas movimientos más bruscos.
La semana 24 del embarazo
Tu bebé todavía recibe oxígeno a través de la placenta. Pero una vez que se produzca el nacimiento, los pulmones del bebé comienzan a obtener el oxígeno por sí mismos. Para prepararse, sus pulmones están desarrollando la habilidad de producir surfactante.
La semana 25 del embarazo
Posiblemente te hayas dado cuenta de que tu bebé tiene períodos de descanso y de actividad. Notarás que se produce más actividad fetal cuando estás quieta. La audición del bebé también ha continuado su desarrollo y tal vez el niño ya es capaz de escuchar tu voz.
La semana 26 del embarazo
Aunque los ojos de tu bebé han permanecido cerrados por los últimos meses, pronto se abrirán y comenzarán a pestañar. Dependiendo de la raza, algunos bebés nacerán con ojos azules o grises azulados (que pueden cambiar de color en el primer año de vida) y otros nacerán con ojos marrones u oscuros. Las pestañas comienzan a crecer y se genera más cabello en la cabeza.
La semana 27 del embarazo
En esta primera semana del tercer trimestre, el bebé ya tiene un aspecto similar al que tendrá al nacer, salvo porque es más delgado y más pequeño. Los pulmones, el hígado y el sistema inmunológico todavía tienen que madurar, pero si el niño naciera ahora, seguramente tendría posibilidades de sobrevivir.
La semana 28 del embarazo
Tu bebé pesa alrededor de 1 kilo y mide unos 25 centímetros de la coronilla al cóccix. En la próxima consulta prenatal, es posible que tu médico te indique si el bebé está ubicado de cabeza o de nalgas en tu vientre.
La semana 29 del embarazo
El bebé continúa estando activo y esos primeros movimientos suaves se han transformado en patadas que te dejan sin aire. Si notas una disminución en el movimiento del feto, cuenta las patadas. Tu bebé debe moverse, por lo menos, unas 10 veces por hora. Si tu bebé hiciese menos de 10 movimientos, consúltalo a tu médico.
La semana 30 del embarazo
En este momento, tu bebé pesa 1.400 gramos, mide 27 centímetros de la coronilla al cóccix y continúa aumentando de peso y generando más capas de grasa. Esta grasa hace que el bebé tenga un aspecto menos arrugado y le ayude a mantener su temperatura corporal después del parto.