Salud sexual
Ladillas: qué son y cómo se transmiten
La mayoría de la gente contrae ladillas a través de las relaciones sexuales o del contacto íntimo. Si tu hijo mantiene relaciones sexuales, deberá estar pendiente de su cuerpo, hablar con sus compañeros sexuales y hacerse revisiones regulares. La mayoría de los medicamentos para eliminar las ladillas se deben usar más de una vez, y es muy importante seguir las instrucciones del prospecto.
Menstruaciones irregulares: todo lo que necesitas saber
Aunque las chicas tengan la menstruación de forma cíclica, la duración del ciclo menstrual puede variar de un mes a otro. Las menstruaciones irregulares son muy frecuentes, sobre todo en los años inmediatamente posteriores al del inicio de la menstruación. De todos modos, una chica debería ir al médico si sus menstruaciones fueran irregulares durante tres años seguidos o más.
Orientación sexual y síntomas depresivos en adolescentes
Las disparidades de orientación sexual en los síntomas depresivos de adolescentes están bien establecidas, pero ¿cuáles son los factores que determinan esta relación?
Menores y violencia de género: ¿un fenómeno en auge?
Cada vez salen a la luz más casos de violencia de género entre parejas adolescentes. ¿Qué ha causado este aumento de denuncias? ¿Qué podemos hacer para parar esta tendencia?
Exploración testicular: importante para la detección y prevención de enfermedades
Es importante que el médico le explore los testículos a tu hijo por lo menos una vez al año, ya que la exploración testicular permite detectar posibles hernias y posibles tumores, como el cáncer de testículo. A medida que el niño se va haciendo mayor, es importante también que él mismo sepa hacer una autoexploración.
«Si nos preocupa que nuestro hijo pueda tener una variabilidad de género o conductas de género no normativas, es aconsejable consultar al pediatra»
Actualmente aparecen cada vez más titulares en prensa sobre la identidad de género en la infancia y la adolescencia: ¿Se trata de un fenómeno actual? ¿Qué nos puede hacer pensar o indicar que un menor de edad pueda tener una variabilidad de género? ¿Es lo mismo transexualidad que variabilidad de género? Estas y otras preguntas nos la responde en esta entrevista Sabel Gabaldón, psiquiatra y coordinador de la Unidad de Identidad de Género del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.
Ginecomastia: porqué a algunos niños les aumentan de volumen los pechos
El aumento del volumen de las mamas en un niño debido al desarrollo del tejido mamario se denomina ginecomastia y es un fenómeno bastante común. ¿Qué lo causa y cómo se trata?
Consejos sobre el uso de tampones, compresas y copas menstruales para tu hija adolescente
La decisión de llevar compresas, tampones o copas menstruales es algo que depende de cada usuaria. Explica a tu hija cómo se deben utilizar las tres opciones cuando le venga la menstruación (o “la regla”) y cómo prevenir el síndrome de shock tóxico si optara por los tampones.
¿Cómo afrontar los problemas menstruales más frecuentes?
Lo más probable es que los problemas relacionados con la menstruación no sean nada por lo que una chica deba preocuparse. Pero, si sus síntomas no le dejan hacer vida normal, no remiten a pesar de seguir los consejos de su médico o sospecha que podría padecer alguna afección, debería ir al médico.
Periodos menstruales irregulares
Es normal que una chica se salte la menstruación o que tenga ciclos menstruales irregulares, sobre todo durante los dos años que siguen a la menarquia. Pero, si estas irregularidades se alargan o se asocian a otros síntomas, debe consultarse al médico.