Salud sexual

La variabilidad y conductas de género no normativas en niños y adolescentes

11/05/2023

¿Es lo mismo transexualidad que variabilidad de género? El psiquiatra Sabel Gabaldón, coordinador de la Unidad de Identidad de Género del Hospital Sant Joan de Déu, explica que la transexualidad no es un fenómeno actual ni exclusivo de nuestra sociedad.

Preguntas y respuestas sobre el virus del papiloma humano (VPH)

12/09/2022

El virus del papiloma (VPH) se transmite principalmente mediante las relaciones sexuales y su infección es muy frecuente: aproximadamente 8 de cada 10 mujeres (y una proporción similar de hombres) tendrán una infección por el VPH en algún momento de su vida, pero la gran mayoría la eliminarán (aproximadamente el 80-90%) sin tener ninguna consecuencia. 

La falta de sueño en adolescentes propicia conductas sexuales de riesgo

26/07/2019

Es habitual que muchos jóvenes y adolescentes no consigan dormir las ocho o diez horas recomendadas cada noche. Los adolescentes que no duermen lo suficiente tienen más probabilidades de tener comportamientos sexuales de riesgo, tales como no utilizar preservativos, o mantener relaciones sexuales bajo la influencia de las drogas o el alcohol.

La nueva pornografía modifica las relaciones de jóvenes y adolescentes

23/07/2019

La «nueva pornografía», distribuida por Internet, tiene un impacto evidente sobre las conductas sexuales y las relaciones de género. El consumo masivo de móviles inteligentes en los que se ha basado la nueva pornografía, hace que cada vez se acceda antes.

Dudas sobre las verrugas genitales: qué son, cómo se contraen y cómo acabar con ellas

09/04/2019

Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual (ETS). Si tu hijo decide mantener relaciones sexuales, la mejor forma de prevenirlas consiste en ponerse la vacuna contra el virus del papiloma humano, usar preservativo y someterse a revisiones con regularidad.

Ladillas: qué son y cómo se transmiten

14/02/2019

La mayoría de la gente contrae ladillas a través de las relaciones sexuales o del contacto íntimo.  Si tu hijo o hija mantiene relaciones sexuales, deberá estar pendiente de su cuerpo, hablar con sus compañeros sexuales y hacerse revisiones regulares. La mayoría de los medicamentos para eliminar las ladillas se deben usar más de una vez, y es muy importante seguir las instrucciones del prospecto. 

Páginas

Suscribirse a RSS - Salud sexual