Lactancia materna
Consejos para la lactancia durante la pandemia de la COVID-19
Todo el mundo sabe que la lactancia materna es buena para los bebés i beneficiosa para las madres. Pero, ¿es seguro dar de mamar a los bebés con leche extraída durante la pandemia de la COVID-19?
Lactancia materna: ¿por qué algunas madres producen poca leche?
Algunas mujeres padecen hipogalactia, es decir, producen poca leche y no pueden amamantar a sus hijos. ¿Cuáles son las causas de este problema y cómo se puede tratar?
Bebés prematuros: qué necesidades y cuidados especiales requieren
Cuando un bebé nace más de tres semanas antes de la fecha prevista del parto, se considera que es un bebé prematuro. Los bebés prematuros no han crecido ni se han desarrollado tanto como se deberían haber desarrollado antes de nacer. Por este motivo, deben recibir atenciones especiales.
Marihuana y leche materna, una mala combinación
Para una mujer, el consumo de la marihuana durante el periodo de lactancia no es recomendable.
Lactancia materna: aspectos clave
Si das el pecho es posible que te preguntes si estás alimentando satisfactoriamente a tu bebé. Da respuesta a las preguntas que te proponemos y conoce cuando hay que pedir ayuda al especialista.
La lactancia materna en niños mayores
La lactancia materna en niños por encima del año de edad es una práctica que a menudo genera dudas e inseguridad, debido a presiones sociales. Conoce los beneficios de un amamantamiento prolongado.
Lactancia materna: la mastitis, qué es y cómo se evita
La mastitis es una inflamación del pecho que puede desarrollarse durante la lactancia. Se calcula que la incidencia se sitúa alrededor del 10% de la población, pero puede prevenirse fácilmente siguiendo unos sencillos consejos.
La lactancia materna previene la hiperactividad
Un nuevo estudio concluye que un niño que se haya alimentado del pecho de su madre tiene menos probabilidades de padecer hiperactividad en el futuro.
La lactancia materna disminuye el riesgo de padecer artritis reumatoide en el futuro
Una mayor duración de la lactancia materna se traduce en un menor riesgo de desarrollar artritis reumatoide, una enfermedad autoinmune crónica que ataca el tejido de las articulaciones y que puede llegar a ser discapacitante.
Cuáles son las posiciones más comunes para amamantar al bebé
Amamantar a tu bebé puede ser una de las experiencias más desafiantes, y también más gratificantes, que tendrás como madre. Conforme te vayas acostumbrando a amantar a tu bebé, podrás ir probando distintas posiciones o modificar las cuatro posiciones básicas.