Internet y redes sociales

El confinamiento y la pubertad precoz en niñas

21/12/2020

Si bien cada vez más el inicio de la pubertad en las niñas se produce en una edad más temprana, los factores ambientales pueden jugar un papel importado que todavía no hemos acabado de entender.

Conducta suicida y adolescencia: factores de protección y signos de alarma

12/07/2019

En la adolescencia es habitual vivir situaciones difíciles y dolorosas con mayor intensidad que en la edad adulta, es por esto que los pensamientos de muerte en la adolescencia son más habituales de lo que pensamos. Mientras que la mayoría de estos pensamientos se resuelven sin mayor repercusión ni escalada de gravedad, en algunas ocasiones deberemos conocer cuáles son los signos de alarma para frenar posibles conductas suicidas.

Seguridad en Internet: el peligro de los retos virales

10/04/2019

Los retos en Internet no han dejado de crecer en los últimos años, e incluso en algunos casos, han llegado a contar con la participación de personalidades internacionales provocando que se hagan virales con más rapidez y lleguen a dar la vuelta al mundo. Son numerosos los retos virales que han surgido en otros países y han acabado siendo seguidos por adolescentes españoles. El peligro está en que muchos de estos retos no son tan inofensivos como parecen.

Los juegos de apuestas online: un problema de salud pública

01/02/2019

Imágenes de deportistas famosos, rodeados de amigos y de mujeres con aspecto de modelo, anunciando juegos o casas de apuestas online, son referentes de lujo y glamour cada vez más al alcance de nuestros hijos/as. Está demostrado que la publicidad tiene un impacto muy negativo en personas jóvenes, pero el verdadero peligro de este tipo de mensajes es que acaban normalizando una actividad de riesgo como es el juego online, cada vez más adictiva.

El juego online, la moda que puede convertir a los jóvenes en ludópatas

17/01/2019

Cada vez hay más famosos anunciando juegos de apuestas online. Presentadores o deportistas de élite se meten en nuestros hogares llegando a nuestros jóvenes, para invitarlos a jugar sin que nadie les advierta de los peligros que ello representa. El resultado: el número de jugadores infantiles se ha cuadruplicado en sólo dos años, y un estudio realizado por la Comisión de Apuestas, sugiere que 450.000 niños de entre 11 y 16 años apuesta periódicamente, un número más alto que el de los menores que han tomado drogas, alcohol o fumado.

Adolescentes pegados a las pantallas. ¿Quién es el culpable?

29/06/2018

La revolución digital nos ha alterado la vida, ha acelerado las comunicaciones y ha multiplicado los conocimientos. En promedio miramos el móvil una treintena de veces al día. Algo nos empuja a mirar constantemente la pantallita luminosa que nos roba tiempo y nos mantiene alerta. Todos estamos de acuerdo en que se ha convertido en una adicción, pero ¿es inofensiva?

"Sexting" entre adolescentes: un fenómeno cada vez más frecuente

28/06/2018

Cada vez es más frecuente que los niños/as empiecen a tener móvil a partir de los 10 años, por eso es importante que los padres eduquen a sus hijos/as en el sexting a partir del momento en que éstos tienen acceso a este tipo de aparatos. Para empezar, hay que abordar el tema dentro de las conversaciones sobre la práctica de sexo seguro y la protección de su privacidad en las redes.

Páginas

Suscribirse a RSS - Internet y redes sociales