Escuela
Cómo afrontar el acoso (o bullying)
Bullying es cuando un grupo o una persona se mete con otra de forma repetida. Los acosadores se burlan de las personas que ellos creen que no encajan en su grupo de referencia. Se pueden reír o burlarse de ellas por muchos motivos, como su aspecto físico, su comportamiento, su raza o su religión, su estatus social, su identidad sexual...
Los piojos: claves para reconocerlos y deshacernos de ellos
Los piojos son unos parásitos que viven en el pelo de las personas. Cómo eliminar los piojos y las liendres de forma rápida y eficaz es uno de los grandes quebraderos de cabeza de las madres/padres o cuidadores. El objetivo de este artículo es recoger las recomendaciones para reconocerlos, prevenirlos y eliminarlos.
Prepara la vuelta al colegio: consejos para comprar el material escolar más adecuado
Libros, uniformes, mochilas, lápices, zapatos y un largo etcétera, son muchas las compras a realizar antes de la vuelta al cole de los niños. Sin embargo, antes de comprar debes tener en cuenta sus necesidades y la calidad de los productos.
Vuelta a la rutina después de las vacaciones: levanta el ánimo de tus hijos
Acaban las vacaciones, los días de diversión y empieza la escuela y la rutina. A muchos niños les cuesta arrancar de nuevo y es probable que los días previos a la escuela estén nerviosos o preocupados. ¿Sabes cómo animarles?
Yo, es que soy de letras. ¿Qué es la discalculia?
Estas dificultades se pueden observar desde edades tempranas de la infancia aunque varían según la edad y los recursos personales de cada individuo. A continuación revisaremos algunos de los signos que nos deben llamar la atención.
Aprender sin que haya un sobreesfuerzo añadido
Cuando vemos que nuestro hijo expresa frustración respecto a su experiencia educativa debemos pensar que, en determinadas ocasiones, no será por voluntad propia del niño -no me da la gana seguir el ritmo del aula- sino por imposibilidad real del alumno -por mucho que me esfuerce no puedo seguir el ritmo del aula.
Educación y coronavirus: ¿cómo será la vuelta a las clases?
Después de un verano atípico, se acerca la fecha para la vuelta a las clases, y aún son muchas las dudas que plantea el esperado retorno a las aulas. En este artículo compartimos las últimas novedades sobre la última información publicada para un retorno a las aulas seguro.
¿Es normal que mi hijo tenga más de un trastorno de aprendizaje?
Entre un 25-40% de los casos el trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es comórbido a la dislexia.
¿De verdad el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un invento de psiquiatras y farmacéuticas?
Si hay una patología que soporta un gran número de prejuicios, esta es el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Uno de los mitos más extendidos es que el TDAH no existe.
Una iniciativa mundial promueve el ejercicio físico antes de entrar en la escuela
Un grupo de madres de Massachusetts organizó un programa de actividades sencillo, que se llevaba a cabo en la escuela, antes de que los niños entraran en clase. De este modo, añadían tiempo de actividad física en sus hijos, sin comprometer las horas lectivas, ni afectar a las extraescolares.