Escuela
Los piojos: claves para reconocerlos y deshacernos de ellos
Los piojos son unos parásitos que viven en el pelo de las personas. Cómo eliminar los piojos y las liendres de forma rápida y eficaz es uno de los grandes quebraderos de cabeza de las madres/padres o cuidadores. El objetivo de este artículo es recoger las recomendaciones para reconocerlos, prevenirlos y eliminarlos.
Educación y coronavirus: ¿cómo será la vuelta a las clases?
Después de un verano atípico, se acerca la fecha para la vuelta a las clases, y aún son muchas las dudas que plantea el esperado retorno a las aulas. En este artículo compartimos las últimas novedades sobre la última información publicada para un retorno a las aulas seguro.
¿Es normal que mi hijo tenga más de un trastorno de aprendizaje?
Entre un 25-40% de los casos el trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es comórbido a la dislexia.
¿De verdad el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un invento de psiquiatras y farmacéuticas?
Si hay una patología que soporta un gran número de prejuicios, esta es el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Uno de los mitos más extendidos es que el TDAH no existe.
Cómo afrontar el acoso (o bullying)
Bullying es cuando un grupo o una persona se mete con otra de forma repetida. Los acosadores se burlan de las personas que ellos creen que no encajan en su grupo de referencia. Se pueden reír o burlarse de ellas por muchos motivos, como su aspecto físico, su comportamiento, su raza o su religión, su estatus social, su identidad sexual...
Una iniciativa mundial promueve el ejercicio físico antes de entrar en la escuela
Un grupo de madres de Massachusetts organizó un programa de actividades sencillo, que se llevaba a cabo en la escuela, antes de que los niños entraran en clase. De este modo, añadían tiempo de actividad física en sus hijos, sin comprometer las horas lectivas, ni afectar a las extraescolares.
Aprender sin que haya un sobreesfuerzo añadido
Cuando vemos que nuestro hijo expresa frustración respecto a su experiencia educativa debemos pensar que, en determinadas ocasiones, no será por voluntad propia del niño -no me da la gana seguir el ritmo del aula- sino por imposibilidad real del alumno -por mucho que me esfuerce no puedo seguir el ritmo del aula.
¿Por qué los grupos cerrados hacen que los niños se sientan rechazados?
Lo que hace que un grupo de amigos sea un grupo cerrado es que deja a algunos niños fuera de él de forma intencionada. Se trata de grupos excluyentes, donde uno o dos niños populares suelen ser quienes controlan quién puede formar parte del grupo y quién queda excluido de él. Si las pandillas cerradas están afectando negativamente a tu hijo, lee estas recomendaciones.
Por qué y cómo participar en la escuela de tu hijo
El hecho de colaborar con los profesores, la dirección del centro y otros padres te ayudará a conocer de primera mano las actividades diarias de tu hijo. Hay multitud de tareas en las que podrías ayudar como voluntario.
El acné aparece a una edad cada vez más temprana; la pubertad avanzada podría ser un factor determinante
El acné es una afección que siempre hemos creído propia de la adolescencia. Es ahora cuando un estudio concluye que la aparición del acné tiene lugar a una edad cada vez más temprana.